Unas 2.000 personas llegan a la frontera con Austria en autobuses fletados por el Gobierno húngaro
El canciller austriaco asegura que su país y Alemania permitirán la entrada de los refugiados
- Merkel, Hollande y Juncker piden cuotas obligatorias
![Austria abre su frontera a los refugiados que están en Hungría Austria abre su frontera a los refugiados que están en Hungría](http://m1.paperblog.com/i/336/3368635/austria-abre-su-frontera-refugiados-que-estan-L-rROlVS.jpeg)
![Austria abre su frontera a los refugiados que están en Hungría Austria abre su frontera a los refugiados que están en Hungría](http://m1.paperblog.com/i/336/3368635/austria-abre-su-frontera-refugiados-que-estan-L-IMlnJJ.jpeg)
Marcha a pie
Cientos de refugiados que llevaban días varados en Budapest habían emprendido este viernes la marcha a pie hacia la frontera con Austria, que queda a casi 200 kilómetros de la capital húngara. Un grupo enorme de gente caminaba este viernes a mediodía por la calle Hegyalja en ruta para abandonar la ciudad, dado que las autoridades les impedían utilizar el tren hasta Alemania.La policía checa marca con números a los refugiados
La prensa checa informó de que el martes la policía retuvo en Breclav, en el sureste del país, a más de 200 sirios que viajaban sin papeles rumbo a Alemania. Los agentes marcaron con rotuladores números en las manos de los 115 hombres, 38 mujeres y 61 niños que llegaron desde Hungría, supuestamente para poder agrupar a los refugiados por familias, explicó la policía local.Esta medida ha causado comentarios críticos en las redes sociales por su similitud a los números que tatuaban los nazis a sus víctimas en los campos de exterminio durante la Segunda Guerra Mundial.La República Checa forma parte del grupo de países que se ha mostrado contrario a las cuotas obligatorias para aliviar la crisis de refugiados en Europa. "Las cuotas sería el camino equivocado", afirmó el primer ministro checo, Bohuslav Sobotka, el pasado 31 de agosto. De momento, los checos se han comprometido a recibir 1.500 refugiados hasta el 2017. Este país es el destino deseado por la inmensa mayoría de los que han llegado a Europa en su huida de la guerra. Padres, niños, ancianos, familias enteras caminaban desde la una de la tarde aproximadamente por la autopista húngara M-1, rumbo a Austria. Los hombres y los más jóvenes abrían camino. Les seguían familias completas con sus carritos de bebé y sus mochillas a la espalda. A falta de idiomas con los que hacerse entender, algunos solo repiten: "Siria; Austria".Es un éxodo masivo el iniciado este viernes. "La situación aquí es nefasta. Llevo cuatro días y no se puede estar más", explica Nasir al Omar, un estudiante de Arte y Literatura de la universidad siria de Alepo, a la agencia Efe.La mayor parte de los refugiados huidos fueron retenidos nuevamente por la policía, asegura la prensa local. En Röszke, donde en el pasado se produjeron ya disturbios entre refugiados y las fuerzas del orden, se encuentran internadas cerca de 2.000 personas a pesar de tener una capacidad para solo 800.Casi al mismo tiempo, más de 60 migrantes se escaparon de un centro de acogida cerca de Bicske, en el centro del país, y 300 abandonaron también otras instalaciones de recepción de extranjeros ubicadas en la frontera con Serbia, informa Reuters. Se trata del centro de Röszke, en el extremo sur del país, y unos 300 se dirigían hacia la carretera M5, según señalaba el portal de noticias index.hu. Un corresponsal de ese medio en la zona explicó que parte de los refugiados corrieron hacia un campo cercano, mientras que la policía los perseguía para llevarlos de nuevo al centro de acogida.![Austria abre su frontera a los refugiados que están en Hungría Austria abre su frontera a los refugiados que están en Hungría](http://m1.paperblog.com/i/336/3368635/austria-abre-su-frontera-refugiados-que-estan-L-DdtpWJ.jpeg)