Hace 5 años Venezuela inicio el
estudio con células madres, muchos de estos proyectos están actualmente en experimentación el más
reciente es el realizado por el Laboratorio de Bioingeniería de Tejidos de la
Universidad Simón Bolívar bajo la dirección de la Dra. Karem Noris, en conjunto
con la Unidad de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Militar Dr.
Carlos Arévalo, empleando células del propio paciente para evaluar su efecto
estético en los surcos ubicados a los lados de la boca. Con este estudio piloto
también se demostró que estas pueden ser utilizadas como terapia para la
regeneración de cartílagos o huesos, con la ventaja adicional de ser una
técnica menos invasiva. Para este se utilizaron pacientes de sexo femenino
entre 40 y 50 años de edad, que presentaran líneas de expresión pronunciadas
susceptibles a ser tratados con injertos de grasas corporales autólogos. Esta
investigación establece varios aspectos novedosos en el país. Permite confirmar
la factibilidad de procesar y amplificar las Células Madre a partir de
lipoaspirados, con el desarrollo de un protocolo que emplea materiales
autólogos, y a partir del cual se pudieron obtener resultados positivos. Lo
cual abre la puerta a que se puedan crear otras terapias o aplicaciones
utilizando estas células.