Revista Cine

Aviones: Equipo de rescate (2014)

Publicado el 20 julio 2014 por Rugoleor @rugoleor
Póster: Aviones: Equipo de rescate (2014)"Aviones: Equipo de rescate" presenta un estrafalario equipo de aviones de bomberos de élite cuya misión es proteger el histórico Parque Nacional de Piston Peak de un violento incendio. Cuando el famoso piloto aéreo Dusty (voz de Dane Cook) se da cuenta de que su motor está dañado y que quizás nunca vuelva a competir, cambia de carrera para dedicarse a la extinción de incendios. Dusty se une al veterano helicóptero de rescate y contraincendios Blade Ranger y a su valiente equipo que incluye al veterano Super Scooper Lil’ Dipper (voz de Julie Bowen), el helicóptero de carga Windlifter, el transporte exmilitar Cabbie y una divertida pandilla de vehículos todoterreno que no tienen miedo a nada conocido como Los Smokejumpers. Juntos, combatirán un incendio de enormes proporciones, y Dusty comprenderá lo que cuesta ser un héroe de verdad.
Calificación: 5,753.
Tráiler de la Película

Ficha:
Título Original: Planes: Fire & Rescue.
Director: Roberts Gannaway.
Guionista: Jeffrey M. Howard.
Intérpretes: No hay actores (Animación).
Productor Ejecutivo: John Lasseter.
Fotografía: No hay (Animación).
Música: Mark Mancina.
Montaje: Dan Molina.
Diseño de Producción: Toby Wilson.
Diseño de Vestuario:
País: Estados Unidos.
Lugares de Rodaje:
Fechas de Rodaje:
Año: 2014.
Duración: 83 minutos.
Edad: Apta para todos los públicos.
Género: Animación, Aventuras, Comedia, Familiar.
Estreno: 18-07-2014.
DVD (Venta):
Distribuidora: The Walt Disney Company Iberia, S. L.
WEB Oficial: Web Oficial de la película en España.
Espectadores: 0.
Recaudación: 0 €.
Visitas: 0.
Fotograma: Aviones: Equipo de rescate (2014)
Crítica:
20-07-2014 – JOSU EGUREN
Los aviadores del infierno
Secuela de un 'spin off' ("Aviones", Klay Hall, 2013) o la evidencia de que siempre habrá ejecutivos dispuestos a dilapidar la memoria del original amontonando sobre ella infinitas variaciones de una fórmula cuya efectividad ha de interpretarse en función de las expectativas de su público objetivo. Como es de suponer -o al menos ésa es la hipótesis que manejan en Disney-, bastan los arreglos de un estudio menor para colmar la exigencia de los espectadores que reconocerán en "Aviones: Equipo de rescate" los trazos que hicieron cobrar vida al garaje animado de John Lasseter. Es obvio que los estudios DisneyToon no pretenden rivalizar con el lema creativo de Pixar, pero toca reconocer su capacidad para elaborar productos de entretenimiento que en el caso de este continuum visual del universo "Cars" (John Lasseter, Joe Ranft, 2006) sirven para prolongar el radio de influencia de la casa matriz.
En lo argumental, "Aviones: Equipo de rescate" apuesta por una simplicidad no exenta de matices, siempre en sintonía con las intenciones de un director, Roberts Gannaway, que invoca el tono del clásico cine de catástrofes ("Los luchadores del infierno", Andrew V. McLaglen, 1968) desde el seno de una película de aventuras. Todo lo que rodea a la película es deliberadamente familiar, desde el protagonista -el exavión/piloto de acrobacias Dusty Crophopper- y sus tiras y aflojas con sus compañeros, hasta la relación de éste con un mentor de pasado turbio y traumático que superará sus fobias personales en una catarsis anunciada desde el inicio. Quizá esta parezca la forma más perezosa de estimular a los más pequeños, pero en el reconocimiento inconsciente de los patrones narrativos que articulan el 99% de sus productos de consumo se encierra una valiosa enseñanza que es el primer paso para la formación de una sana conciencia crítica. El peligro está en la moralina y las tramas infantilizadoras, amenazas que no conviven con una mañosa y entretenida aventura aérea que habría fascinado a Howard Hughes.

Volver a la Portada de Logo Paperblog