Esta es una iniciativa de Unicef para intentar cambiar la vida de 215 millones de niños que sufren explotación infantil.
Es muy fácil entra en www.cambiemoslaletra.com, con un SMS podrás colaborar.
Trabajan en granjas,fábricas, minas, casa particulares..., lugares que no son para niños en los que solo deberían trabajar adultos.
![AYUDANDO A LOS DEMAS:CAMBIEMOS LA LETRA AYUDANDO A LOS DEMAS:CAMBIEMOS LA LETRA](http://m1.paperblog.com/i/190/1905901/ayudando-demascambiemos-letra-L-p2u0XS.jpeg)
Se vuelven invisibles a nuestros ojos porque no escuchamos su voz y porque su esfuerzo sale muy barato.
Estos trabajos que realizan estos niños les falta tiempo para jugar, estudiar, descansar, crecer...
Esto es un problema mundial en América Central y del Sur 1 de cada 10 niños lo sufren, en África 1 de cada 4 niños, y en Asia 1 de cada 8.
Sabías que España es un país de destino y transito de victimas de la explotación infantil, procedentes de Rumania,Rusia, Brasil, Colombia,Nigeria, Ecuador, Guinea, Bulgaria,Etiopia y Sierra Leona (datos de Save de Children).
¿Dónde trabajan estos niños? 129 millones de niños trabajan en el campo entre los 5 y los 17 años, 1 millón de niños trabajan en minas y canteras, millones de niños trabajan en la industria a través de talleres clandestinos y otros tantos en servicio doméstico trabajo que es dificil de cuantificar.
WWW.CAMBIEMOSLALETRA.COM