Revista Comunicación

Baby Driver por Daniel Torres

Publicado el 30 junio 2017 por Elaltramuz @ElAltramuz

 Baby Driver por Daniel Torres


Baby Driver por Daniel Torres
La última película de Edgar Wright : “Bienvenidos al fin del mundo” ,“Arma fatal” o “Zombies parties”, supone un film destinado a refrescar este verano infernal de fuego Valirio. Curiosamente tras diferencias creativas no pudo dirigir Ant-Man, lo que le habría colocado en primera línea. 

El inicio de la película , en la primera escena , se ven claramente el tono y ritmo de este frenético film de acción, cuya estrella principal es la música : James Brown – I Got The Feelin’, Incredible Bongo Band – Bongolia, Simon & Garfunkel – Baby Driver, Barry White – Never Gonna Give You Up o Queen – Brighton Rock. En fin , satisface las necesidades de los mitómanos del vinilo .

Ansel Elgort (La serie Divergente, bajo la misma estrella ,carrie 2013) interpreta a un hábil y parkour chico, cuyo don es explotado por Kevin Spacey, ya que este le reclama una deuda tras un “incidente” entre ambos. Entre carrera y carrera tiene tiempo para enamorarse de una bella camarera  (original argumento y novedoso) llamada Deborah. Sinceramente , la cantidad de guiños a otras películas es bastante descarado: Drive de Nicolas Winding,  Bullitt de Peter Yates, Oceans Eleven, Heat de Michael Mann y The Town cuidad de ladrones de Ben Affleck entre otras, ya se sabe ....... El cine se alimenta de si mismo una y otra vez. Al menos aquí el componente musical es el elemento diferenciador.

El elenco que acompaña a este joven conductor es bastante conocido: Lily James,Jamie Foxx,Jon Hamm y Kevin Spacey. Actúan bastante decente para ser un refrito de pelis de acción, el montaje es bastante alocado, que de vez en cuando coreografian las acciones con el tempo de algunas canciones , en ese apartado esta muy logrado el montaje. La música de Steven Price es interesante , pero las canciones son lo mejor. Curiosamente , tanto el guión , parte de la producción y dirección corren a cargo de Wright. 

Lo que es sorprendente , es la implicación a tres niveles en este proyecto , ya que no es un film a priori de autor, o de temática personal para el. Curioso realmente , entiendo que las productoras piden algo más que dirigir, piden poner pasta por delante. 

Retomando el argumento , cabe destacar algunas escenas muy tensas y logradas , al parecer Tarantino le asesoró en algunas de esas escenas , ¿cuales? Sólo ellos 2 lo saben. Pero ya le gustaría a más de uno tener a un asesor así. Y es posible que sea lo mejor de la película , la mano oculta de Tarantino.

Para finalizar, interesante film de acción y romance que hará las delicias del  público teenager, y para los que no pidan un argumento sesudo y complejo. Mi nota: 6,7.Propiedad de ElAltramuz.com

Volver a la Portada de Logo Paperblog