Revista Opinión

Bailar con el ataúd: el negocio tras los funerales tradicionales en África

Publicado el 10 mayo 2020 por Juan Juan Pérez Ventura @ElOrdenMundial

Seis hombres negros vestidos de esmoquin y con gafas de sol bailan cargando con un ataúd, revolcándose por el suelo haciendo la cucaracha y agitando pañuelos. Este vídeo, acompañado de música electrónica de fondo, se ha popularizado en todo el mundo a través de las redes sociales en plena pandemia de coronavirus. Pero no se trata de una parodia: es un funeral real celebrado en Ghana. Los que bailan son porteadores profesionales y participan en un ritual funerario. 

La de los porteadores es una modalidad popular sobre todo en África occidental, en países como Ghana y Nigeria, pero no es la única manera festiva de despedir a un difunto y honrar su vida. Las diferentes tribus y culturas africanas tienen sus rituales funerarios, y no todas lo hacen llorando, de luto y en silencio como es habitual en las culturas occidentales. En cualquier caso, los funerales se han convertido en todo un acto social y pueden llegar a costar el salario entero de un año.

Una despedida festiva

En todo el continente africano hay alrededor de 3.000 grupos étnicos de religiones, tradiciones y ritos distintos. Además, en cada país conviven multitud de pueblos diferentes, unidos o separados por l...

Si quieres seguir leyendo este artículo, suscríbete a EOM. Lo que pasa en el mundo te afecta; comprenderlo es más necesario que nunca.

Suscríbete por 50€ al año

Nombre de usuario Contraseña Recordar cuenta     Recordar contraseña

Bailar con el ataúd: el negocio tras los funerales tradicionales en África fue publicado en El Orden Mundial - EOM.


Volver a la Portada de Logo Paperblog