Revista Libros

"Bajo la misma estrella" de John Green

Publicado el 27 septiembre 2014 por Librosquevoyleyendo @librosqvleyendo

Sinopsis

A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más corrientes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son solo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el ahora. Y por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel - conocer a su escritor favorito -, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura contrarreloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Amsterdam, el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme puzle del que forman parte...
Rebosante de agudeza y esperanza, Bajo la misma estrella es la novela que ha catapultado a John Green al éxito. Una historia que explora cuán exquisita, inesperada y trágica puede ser la aventura de saberse vivo y de querer a alguien.«A blend of melancholy, sweet, philosophical, and funny. Green shows us true love...and it is far more romantic than any sunset on the beach.» - New York Times Book Review«John Green deftly mixes the profound and the quotidian in this tough, touching valentine to the human spirit.» -Washington Post«Greens best and most ambitious novel to date. In its every aspect, The Fault in Our Stars is a triumph.» -Booklist, starred review
Datos Técnicos
Editorial: Nube de tinta
Título Original: The fault in our stars
Número de páginas: 304 Encuadernación: Tapa blanda / Ebook ISBN: 9788415594017 Año de edición: 2013 Precio: 12,95€ / 6,99€
Sobre el autor: John Green
Impresiones

Lo peor que le puede a alguien que pasa por una dura enfermedad es verse compadecido por todos los que están a su alrededor. El cáncer es la pandemia de este siglo, y ha sido tema de muchos libros que narran la supervivencia de unas personas que siempre son consideradas como héroes debido a la batalla interna que tienen que librar.
Bajo la misma estrella (2012) es el último libro del estadounidense John Green que trata sobre el cáncer en las personas jóvenes, pero no se presenta como una historia de supervivencia, sino como de amor, con una filosofía que dista mucho de la que habitualmente vemos. Hazel y August son dos adolescentes que padecen cáncer, y que se conocen en un centro de terapia al que ambos asisten. Ahí forjarán unos vínculos que, aunque breves, los llevarán a concebir una pequeña parcela de la eternidad y a conquistas un recuerdo en el mundo. El autor expresa la vida diaria de estos jóvenes, inventando el medicamento de Phalanxifor con la facultad de calmar a todos estos enfermos, y dando una parte de positivismo en medio de la tristeza.
John Green, nacido en Indianápolis, se graduó en Lengua y Literatura Inglesa y en Estudios Religiosos en el Kenyon College y ha conquistado el corazón de miles de jóvenes, con sus novelas Buscando a Alaska, El teorema Katherine y Ciudades de papel.
El libro resulta duro, duro por la propia enfermedad de los protagonistas, aunque también por su forma de entender la vida y de querer permanecer más allá del recuerdo. Las reflexiones a la existencia y el sentido de la vida son continuas, y por eso, aunque es una novela corta, condensa mucha filosofía.

“Describe la muerte sinceramente. Te mueres en medio de la vida, en mitad de una frase”.

“La gente habla del coraje de los enfermos de cáncer, y no niego que lo tengamos. Me habían pinchado, acuchillado y envenenado durante años, y todavía seguían haciéndolo. Pero no os equivoquéis. En aquel momento me habría gustado mucho, mucho, morirme”.
En medio de su propia historia, los protagonistas quedarán unidos por otro libro, Un dolor imperial, que ensambla parte de las dos historias, comprobando una vez más que la ficción se puede unir doblemente en la misma ficción. Este libro es el favorito de Hazel porque habla de su enfermedad, y lo será también de Gus, contagiándose el uno al otro el amor hacia la lectura de ‘su clásico’.
El tema principal es el amor entre estos dos jóvenes, que va más allá de la enfermedad que padecen, y eso se observa en la unión de sus cuerpos. La emoción, la intriga, el amor y la tristeza son los elementos principales de este fenómeno, una novela con la que muchos reconocieron llorar.

Reseñado por Teny Gesteira
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde los siguientes enlaces:



Volver a la Portada de Logo Paperblog