Banesto, es el principal candidato para hacerse con el Banco de Valencia. La entidad presidida por Antonio Basagoiti García-Tuñón toma la delantera en la terna de bancos interesados por quedarse con la entidad valenciana. Entre los aspirantes también estarían el BBVA, Bankinter e Ibercaja. Fuentes financieras de Madrid señalaron que la operación de Banesto está «muy avanzada» y que se podría anunciar en los próximos días. El proyecto de Juan Antonio Iturriaga como director general de Banco de Valencia era a largo plazo, ya que esperaba estar un par de años al frente de la entidad,pero la situación ha dado un giro en los últimos días hasta el punto de que fuentes financieras madrileñas dan por hecho que el banco se adjudicará en cuestión de días. Precisamente, el presidente de Banesto, Antonio Basagoiti, estuvo recientemente en Valencia con motivo de la entrega de los Premios Jaume I. La subasta de Banco de Valencia, suspendida desde verano, se ha reactivado en los últimos días. Los administradores del FROB han actualizado el cuaderno de ventas del banco, que está listo para ser repartido esta misma semana entre los interesados que lo soliciten. La situación de la entidad intervenida ha cambiado sustancialmente en los últimos días. Mientras los administradores provisionales del FROB esperan el visto bueno al plan de reequilibrio que acaban de presentar y que se aprobará el día 28 por la Comisión Europea, el interés de varias entidades por comprar el banco ha reactivado la venta. Según aseguraron fuentes del propio banco, la intención de la Comisión Europea, que supervisa los planes de recapitalización de las cuatro entidades españolas nacionalizadas o intervenidas, es acelerar todos esos procesos de reestructuración. La revisión de la información del cuaderno de venta se basa en la situación en la que quedará el banco una vez transfiera sus activos inmobiliarios al Sareb, nombre con el que se conoce el banco malo al que se transferirán los activos tóxicos de la banca nacionalizada. Cuando se complete esa transferencia de activos al Sareb, algo que sucederá el próximo mes de diciembre, Banco de Valencia dispondrá de entre 16.000 y 17.000 millones de euros en activos. Pero, sobre todo, será una entidad más atractiva al haberse liberado de todo su lastre inmobiliario. En el tercer trimestre de este año, el banco ha reducido sus pérdidas a la mitad (389 millones frente a los 876 que perdió en el mismo periodo de 2011) tras destinar 115,3 millones a saneamientos. Además, por primera vez desde que fue intervenido, aumenta los depósitos de clientes y mejora sus márgenes. Fuente : Las Provincias
