





Mis amigo de la calle se llamaban, Tomasín su hermana Maruchi el hijo del carpintero que su balcón daba casi en frente del nuestro y nos pasábamos cosas con un cesto de balcón a balcón, mi escalera es el nº 5 , y debajo teníamos una cansaladeria,y al lado un taller que hacían confituras jolines que empachos cogía, con lo que me daban ,y un poco más tocando a Riereta la carbonería,
CARBONERÍA...DETRÁS DE LA BOQUERÍA 1962
Donde compraba el carbón para poder cocinar y la tea. Cuando cerraba las puertas nos servían de diana pues son de madera y grandes pintábamos una diana y a jugar tirando los dardos que nos fabricábamos nosotros con un cavo y unas cartas y el trozo de madera redondo, en el piso teníamos derecho a cocinar, pasábamos mucho tiempo en un bar de Sant Pau, esquina Rieretallamado El Parador del Café,

en el cual me mandaban a buscar el marro para poder hacer café en casa hay, cuantas noches cenábamos en el cine estábamos calientes y podías ver dos pelis el No-do y actuaciones flamencas ,varietés .Que niñez más normal tenia sin tener que temer de nada porque no sabíamos lo que es ser malo, pero reconozco ahora que hacíamos muchas gamberradas…comprábamos pistolas de madera en el quiosco que teníamos en Sant Pau y arrancábamos las cortinas de los colmados para montarnos los ganchos y poder romper los cristales de las farolas, de las calles y tirar a los culos de los mayores.
Cuantos juguetes que nos hacíamos y como disfrutamos.

El Drapaire, 1957
Con los ruedas de las bicis que te daba el Drapaire hacíamos los aros para correr con ellos por las calles sin dejar lo más trabajoso hacernos los Patinetes con cojinetes de metal y la caja de madera este es el coche y el otro es muy parecido al que tienen los críos ahora pero de madera y cojinetes de hierro…
Los patinetes los hacíamos nosotros de esta forma creo que podíamos desarrollar la cabeza, también nos pasábamos el tiempo haciendo guerras contra otras calles con…..las bolas de chufa que comprábamos en la calle Sant Pau, en un puesto de horchata y mantecados, del Sr. Prat estaba al lado del cine Diana y la Bolera después se llamó Jardines Córdoba, enfrente del cuartel de la Guardia Civil, Nº 94, hablaremos más adelante cosas de la vida...Bueno creo que también teníamos otros terrenos como son calle Aurora, Reina Amalia, San Olegario, San Rafael, Cadena, Unión, Carretas, Carmen, Hospital, Plaza Padró,y la calle Huerto de la Bomba, en ella teníamos a nuestro alcance barquillos que hacían para los mantecados, j... cuantos nos daban casi todos los que se rompían, y salían los carritos del helado, otro lugar preferente era la Plaza Padró , jolines como lo pasábamos en la fuente que había no sé si está aún y la Cordonería que gozada entrar y poder mirar las cometas de papel que vendían y cuantos colores y largas colas de papel pero no podía comprar ni me compraban entonces, las copiábamos con hojas de periódicos y cañas partidas pero el cordón si que lo quitábamos…


Texto, de Fermín Ponce.
( continuará...)
