Revista Cultura y Ocio

Barracuda Triangle - Electro Shock Therapy (2014)

Publicado el 09 mayo 2019 por Moebius

Barracuda Triangle - Electro Shock Therapy (2014)
Barracuda Triangle - Electro Shock Therapy (2014)Rescato otro disco desconocido que publicamos hace tiempo y seguramente muchos cabezones se perdieron de conocer. ¿Tienen ganas de escuchar un lindo disco? porque este que les traigo ahora es un manjar exquisito: un super-grupo sueco que reúne miembros de Kaipa, The Flowers King, The Tangent y Karmakanic -o sea, lo más selecto de todo el fenomenal progresivo sueco- para dar vida a la propuesta de Barracuda Triangle: retro prog con muchísima mezcla de estilos: stoner, psicodélico, sinfónico, hard rock, jazz rock, space rock, atmosférico... o sea, aquí encontrar de todo, y todo llevado a la perfección por unos músicos de primerísima linea que generan un álbum instrumental fresco, ecléctico, majestuosamente interpretado, dinámico y sobretodo, disfrutable al por mayor.
Este disco se las arregla para capturar la atención de todo amante de la buena música con un Jonas Reingold particularmente inspirado que le saca el máximo jugo a su bajo que muchas veces es quien conduce al trío, y un Tomas Bodin capaz de colorear el mejor lienzo con los oscuros colores que pintan sus teclas: enormes climas y atmósferas pomposas, enigmáticas, melancólicas y grandilocuentes, mientras Felix Lehrmann da una cátedra maravillosa de como hacer sonar la batería de manera alucinante y a la vez sutil, adornando todo el conjunto con un trabajo excepcional. Una experiencia sonora alucinante que tenés que conocer.

Barracuda Triangle - Electro Shock Therapy (2014)
Artista: Barracuda TriangleÁlbum: Electro Shock Therapy
Año: 2014
Género: Progresivo ecléctico
Duración: 60:43
Nacionalidad: Suecia
Hammonds, pianos, mellotrones y sintetizadores, respaldados y apoyados por un enorme dúo rítmico, con mucho diálogo entre las teclas y el bajo, adornado por el trabajo enorme en la batería. Barracuda Triangle es un proyecto paralelo de gente que está en momentos altos y creativos en su carrera artística, y decidieron juntarse para ver que sale y establecer quizás una nueva propuesta, alternativa a la de su camino principal, y el experimento les salió de maravillas. Este trío de mucha potencia progresiva y con un sonido muy particular, bastante distante de la del sonido de sus bandas originales, que debuta con este álbum llamado "Electro Shock Therapy". el cual consta de mucha experimentación pero sin abandonar el plano melódico, al contrario, una de sus experimentaciones más importantes abarca justamente el desarollo de diferentes caminos melódicos más allá de lo rítmico, para una obra completamente instrumental que es difícil de catalogar por su eclecticismo y hasta quizás entre dentro del terreno del Avant prog.
Con una base tremenda, la rítmica fuerza explosiva es acompañada únicamente por el piano y los teclados inconfundibles del enorme Tomas Bodin, toda una institución de por sí en lo que hace a la historia del progresivo, lo que también hace que en gran medida a la ecléctica propuesta ya que el inmenso Jonas Reingold a veces se ve obligado a dictar cátedra de bajo y se mete de lleno en las líneas melódicas, acercándose generalmente al jazz fusión en estas secciones donde el bajo toma la batuta, sobretodo cuando suena el fretless bass, y acompañado de una batería que directamente la descoce, la rompe, la revienta, en un crescendo furioso y permanente entre la batería y el bajo. Por lo tanto gran parte de la construcción y la estructura se hace en un rango estrecho desde el punto de vista instrumental, pero no menos interesante, ya que las ideas felices no faltan, y lo que llama la atención es precisamente la calidad absolutamente original de la propuesta, un viaje musical realmente emocionante con derecho propio.



Nueve canciones que dejan ver rastros de Niacin, King Crimson, ELP, el mismo Karmakanic y Hawkwind cuando se lanzan a conquistar el rock espacial, trazos de cada uno de esos grupos se buscan, se persiguen y se combinan entre sí, en un crisol de estilos y diferentes sonidos, en una especie de fusión psicodélica, desplegando ritmos espiralados e hipnóticos, con momentos de gran intensidad, atmósferas densas, a veces tétricas, melancólicas y oscuras (bien al estilo Bodin) e inquietas armonías en constante cambio.
Completa este enorme trabajo un epílogo abrumador, donde el trío ofrece uno de sus momentos más brillantes. Un disco emocionante que huele a nostalgia, que huele a misterio, que nunca deja de lado la importancia de las buenas melodías y los buenos climas pero que se anima a explorar, y donde el bajo será el protagonista indiscutido.

Antes que nada dejo el comentario de nuestro eterno columnista involuntario de siempre, que escribe sobre este disco y nos dice lo siguiente:

Hoy centramos nuestra atención al súper-grupo sueco BARRACUDA TRIANGLE, formado por veteranos integrantes de importantes ensambles progresivos como THE FLOWER KINGS, KARMACANIC, KAIPA y THE TANGENT: Tomas Bodin [teclados], Jonas Reingold [bajos, pedales bajos] y Felix Lehrmann [batería]. Estos señores se han agrupado para dar rienda suelta a esquemas más oscuros y agresivos del esquema retro-sinfónico con el cual suelen trabajar, enriqueciendo el menú sonoro con elementos heavy y stoner, cuando no avant-progresivos; así, como una reunión de amigos músicos que estaban jugando con ideas frescas en el estudio, se fue dando el plan para gestar el repertorio del álbum “Electro Shock Therapy”. Se trata, a fin de cuentas, de un disco netamente metido en los cánones del género retro-progresivo, sumamente poderoso y excitante en la elaboración de sus recursos sonoros, un disco que Reingold se ha encargado de producir a través de su propio sello Reingold Records. Vamos a entrar a los detalles de “Electro Shock Therapy” a partir del siguiente párrafo.
Durando 5 minutos, ‘Black Days’ abre el disco con una parsimonia majestuosa y pletórica de vigor expresivo, un vigor que se alimenta de las densas capas y atmósferas sonoras de las que se envuelve el sencillo motivo central, el cual se puede muy bien describir como un híbrido del EMERSON, LAKE & PALMER del primer álbum y el DEEP PURPLE de la época del “In Rock” trastocado con un groove decididamente stoner. ‘Tumoro’ comienza prosiguiendo con esto de manejar esquemas rítmicos no muy ágiles pero esta vez con una combinación de space-rock y jazz-rock en sus atmósferas y cadencias: el portentosamente distorsionado bajo se siente perfectamente idóneo como contrapeso para las medidas intervenciones del sintetizador y el piano eléctrico. Para su segunda mitad, la pieza se eleva hacia una dimensionalidad extrovertida inundada de llamativa luminosidad, al modo de NIACIN. Ni la diversión ni la diversidad tienen dónde parar con la gente de BARRACUDA TRIANGLE, y con el tercer tema del álbum, ‘Acid Rain’, nos brinda un ejercicio de musicalidad jazz-progresiva en clave reflexiva y distante, elegantemente remozada con aires sombríos a lo GOBLIN. Los bien calculados pasajes de mellotrón exploran exitosamente el aire de misterio que siempre viene bien en composiciones como ésta, e incluso son responsables de armar al unísono con el órgano el impresionante clímax conclusivo… un clímax muy Crimsoniano, dicho sea de paso. Cuando emerge ‘Caressing The Moment In Tranquilized Ecstasy’, nos topamos en su primera mitad con una creativa síntesis de ‘Black Days’ y la sección final de ‘Acid Rain’, aportando como novedad la construcción de un lirismo bien delineado. Una vez más, la segunda mitad trae un viraje temático hacia una atractiva mezcla de estándares Emersonianos con otros más contemporáneos que nos remiten a KARMACANIC así como a varios trabajos solistas del propio Bodin. Por su parte, ‘Tears In Blue Rain’ brinda un momento de reposo a partir de una espartana red de acordes de piano que van flotando a través de capas minimalistas de sintetizador; este momento de contemplación serena parece cerrar una parte del álbum para empezar a mentalizarnos para la siguiente.
La sexta pieza del álbum es justamente la que le da título. Su onda es la de darle nuevos giros a la tuerca de languidez densa y potente que la banda convierte en marca de fábrica. La inclusión de algunos trucos sonoros cuasi-circenses y la esquematización de ciertas sonoridades tenebrosas (a medio camino entre el KING CRIMSON 73-74 y PRESENT) ayudan al grupo a mantener la frescura del momento a lo largo de toda la pieza. Mostrando una vibración más extrovertida, al modo de un sol otoñal vespertino que deja bien en claro que el momentum del mediodía no está muy lejano, ‘Too Much Therapy’ utiliza ambientes góticos que van desde lo majestuoso hasta lo sombrío, los mismos que son reciclados a través de un esquema psicodélico que el ensamble maneja con solvente nervio. Aires de familia con la nueva generación prog-psicodélica escandinava hay, sin duda, así como con el TANGERINE DREAM 75-76. ‘Strom’. Ocupando los últimos 5 ¾ del disco, ‘The Last One’ – un título apropiado realmente – elabora una meditativa semblanza jazz-progresiva de una idea conmovedora que bien pudo extraerse de algún demo perdido de JON & VANGELIS: sosteniendo la candidez de la propuesta del mencionado dúo, el grupo le da un aura sinfónica que nos recuerda vagamente a la melancolía sistemática de CAMEL y a la faceta etérea de RICK WAKEMAN, pero aún así, el boato progresivo se mantiene en un nivel muy sutil. Un muy bonito cierre, sin duda.
Hay que agradecer a los BARRACUDA TRIANGLE que nos hayan ofrecido nuevos ases bajo sus mangas progresivas con miras a enriquecer el momento actual del género progresivo desde un enfoque más filudo que el que habitualmente gestan en los grupos donde estos tres músicos gozan de largas membrecías. Sin duda, son creadores de gran nivel y este encuentro de sus mentes ha dado resultados óptimos.
Barracuda Triangle - Electro Shock Therapy (2014)César Inca
Un disco que particularmente me encanta y encuentro maravilloso, por eso se los recomiendo especialmente. Vamos con algún comentario en inglés, y no damos más vueltas.

What can we expect from members of Flower Kings? Some Flower Kings kind of music. Not quiet, while there's symphonic music here that remind us of the legendary band in the song "Electro Shock Therapy", the music is all instrumental and very different a part from the sound of keyboards and the bass of Reingold. The music is showing a large range of moods and atmosphere. On most of the songs the heavy keyboards create a dark atmosphere that is tempered with that typical, not to say addictive jazz bass sound of Reingold, which gives a nice balance to the music. The drums and the keyboards are very busy with many twists in the songs that succeed to maintain the melody and reach a high emotional level. There's some unusual sound and effects in the song "Caressing the Moment in tranquilized ecstasy". The keyboards are screaming in the song "Too much Therapy". There is some melancholic intro with the piano and a few new age passages with the keyboards. In the final song "The Last One", the bass of Reingold remind us of the jazz sound of Weather Report. So, let's say that all of their songs demonstrate some strong songwriting value, it's just not your cold instrumental music, it's warm with a touch of a breeze coming from the bass. While Reingold is credited to use guitar here, this is bass/drums and keyboards music and the drums are also displaying some creative patterns. What is amazing about this album is that every listening experience his bringing some new things. This is not background music, listen with full attention and enjoy!
Louis

Dear Friends, Fans and Prog Lovers.
This is YOUR way to truly support the band.
the Idea
the support
Our way to say a big THANK YOU, you will be able to perform exclusive downloads. You will also have a 10 % rebate on the Barracuda Triangle merchandise sold at the Reingold Records Web Shop.
the growing list of VIP downloads are at the moment:
Unique multi-tracked material from the Barracuda Triangle world wide premiere, at the European number one jazz club: A-Train Berlin.
Demo songs from embryo to later stages in the production.
Even the outtakes!
STEMS mixes!
Remove one instrument and play along. Show the world your bass line rules. Prefer your own magic soundscapes in the mix! Groove it better, even if you´re not "Stayi German!"You will also be able to get your own Barracuda mixes published on the Barracuda Triangle Webpage.
The one and only genius Per Nordin (Transatlantic, The Flower Kings) has created some truly unique exclusive movies/computer graphics for the Barracuda Triangle music.Watching the movies it´s like a trip between David Lynch and a psychedelic postcard from the time of an early Ashbury Heights! Oh I almost forgot to mention the
obvious influences from the horror movie The Ring. Do you get the vibe? Extremely acid and believe me, this is something you really need to experience!!!!
Turn on, tune in, drop out!
You will have access to all this for only 49 Euro.
The Executive Producers Pack including the VIP membership will be sold only at www.reingoldrecords.com from now until 8th of October. The Barracuda Triangle Webpage and every download mentioned above will be online from the 20th of October 2014. The release of the album "Electro Shock Therapy" will be the 29th of October.
Please support the NEW instrumental wave of progressive music!
Jonas Reingold
Que lo disfruten, imagino que ya saben dónde buscarlo.

Lista de Temas:
01. Black Days
02. Tumoro
03. Acid Rain
04. Caressing The Moment In Tranquilized Ecstasy
05. Tears In Blue Rain
06. Electro Shock
07. Too Much Therapy
08. Strom
09. The Last One

Alineación:
- Tomas Bodin / Keyboards
- Jonas Reingold / Bass, Guitars, Taurus Pedals
- Felix Lehrmann / Drums



Barracuda Triangle - Electro Shock Therapy (2014)

Volver a la Portada de Logo Paperblog