Revista Salud y Bienestar
Bayer HealthCare firma un acuerdo de colaboración con la Fundación Española de Pediatría para mejorar la salud de la población infantil
Por Fat
Bayer HealthCare ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Española de Pediatría con el fin de mejorar la salud de la población infantil. En palabras del presidente de Fundación de Pediatría, Luis Madero, “la Fundación nació con el compromiso de cuidar de la salud infantil y juvenil más allá de ninguna frontera y mediante la promoción de actividades y proyectos que incidan en la cooperación internacional, en el compromiso social y en la investigación”. Con este acuerdo, la compañía refuerza su compromiso con la Asociación Española de Pediatría con el objetivo de promocionar y fomentar la salud y calidad de vida de los niños.
Para Martín Dos Ramos, Director de la División Consumer Care de Bayer HealthCare, “es una gran satisfacción colaborar con la AEP, y esto nos motiva aún más a seguir investigando y trabajando para prevenir y tratar diferentes afecciones que padecen los más pequeños”.La gama de productos de Bayer HealthCare incluye Bepanthol Pomada Protectora Bebé, para la dermatitis del pañal; Redoxitos, vitamina C para los niños; el polivitamínico con omega 3 y colina, Supradyn Junior Gummies; y Aspispray Junior, para pequeños golpes y hematomas.
Para Martín Dos Ramos, Director de la División Consumer Care de Bayer HealthCare, “es una gran satisfacción colaborar con la AEP, y esto nos motiva aún más a seguir investigando y trabajando para prevenir y tratar diferentes afecciones que padecen los más pequeños”.La gama de productos de Bayer HealthCare incluye Bepanthol Pomada Protectora Bebé, para la dermatitis del pañal; Redoxitos, vitamina C para los niños; el polivitamínico con omega 3 y colina, Supradyn Junior Gummies; y Aspispray Junior, para pequeños golpes y hematomas.
Sus últimos artículos
-
Hm hospitales recibe a tres nuevos médicos residentes que comienzan su formación postgrado en los centros del grupo
-
Finaliza el reclutamiento de pacientes para el ensayo fase III de tivantinib para el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico
-
Expertos debaten sobre las nuevas Guías ESC de Insuficiencia Cardiaca (IC) y el manejo del paciente con IC
-
Las Unidades de Manejo Integral de Pacientes con Insuficiencia Cardiaca reducen las visitas a Urgencias entre un 30-60% y los ingresos en un 40%