Revista Belleza

Beauty errores…y horrores!(vi) malos hábitos que estropean tu piel

Por Lydiachicnfit @chicnfit

malas-costumbres-cuidado-piel

Para que el paso del tiempo sea lo menos traumático posible es importante eliminar algunos comportamientos erróneos en el cuidado de nuestra piel,  comportamientos que en vez de cuidar nuestra piel hacen todo el contrario, la estropean. Por eso hoy analizamos los malos hábitos más repetidos en el cuidado de la piel.  ¿Y tú, cometes alguno?

Tener una piel joven, tersa y sin arrugas es una de las “obsesiones” más comunes entre las mujeres y  en alza entre los hombres.  Una piel joven y sana hace que nos sintamos bien con nosotros mismos y con los demás,  pues damos una  imagen saludable y de cuidado hacia  nuestra persona. Pero no hay que olvidarse de nuestro reloj biológico,  al cual debemos adaptarnos de la manera más natural y aprender a  vivir con el propio cuerpo con serenidad  dejando a un lado el  estrés  y el trauma que puede causar el paso del tiempo.

Nuestro reloj biológico no lo  podemos frenar pero siempre hay algo que podemos hacer para mantener nuestra piel lo más sana y limpia posible. Para conseguir esto debemos evitar: 

TOCAR CONTINUAMENTE LA CARA CON LAS MANOS

tocar-cara-cuidado-piel

Esto le pasa sobretodo a quien trabaja delante del ordenado: una duda, un descanso… y aprovechamos para masajear la frente o el mentón. Y esto es un gran error! Las manos son portadoras de miles de bacterias presentes en los teclados del ordenador y en los teléfonos, bacterias que pueden llevar a la aparición de acné, que se difunde fácilmente.


EXFOLIACIóN EXCESIVA

exfoliacion-cuidado-piel

La exfoliación ayuda a la piel a regenerarse y a eliminar células muertas pero si exageramos con la exfoliación corremos el riesgo de deshidratar la piel del rostro ya que, con la exfoliación se elimina el graso en exceso. ¿Con qué frecuencia se debe exfoliar la piel? se aconseja no exfoliar la piel más de una vez a la semana para evitar que este tratamiento regenerativo se convierta en una fuente de problemas.

PELLIZCAR LA PIEL

cuidado-piel-acne

¿Sufres de acné? Nunca pellizques tu piel,  quitarse las espinillas es la principal causa para la formación de quistes, infecciones y cicatrices. De hecho las cicatrices del acné son producidas por pellizcarte y no por el acné,   así que no te toques si quieres una piel más limpia y sana.

NO PROTEGER LA PIEL DE LOS RAYOS SOLARES

sol-cuidado-piel-cara

No aplicar en el rostro protección solar para broncearse antes es el mejor modo para que aparezcan manchas solares, y mucho peor, melanomas.  Además de hacer envejecer a pasos agigantados la piel.

ALIMENTACION, TABACO Y ALCOHOL

grasas-cuidado-piel

Que tabaco y alcohol hagan daño ya lo sabemos desde hace años y la piel no se queda sin su parte.  Pero, ¿sabías que la dieta influye también en  la salud de la piel?  como lees, si vuestra dieta contiene muchos alimentos refinados, confeccionados e industriales luego no lamentaros de los poros negros y dilatados que encontráis en vuestra cara: si queréis una piel lisa y luminosa eliminar estos alimentos a favor de alimentos purificantes,  como son la fruta y la verdura.

NO DESMAQUILLARSE

desmaquillarse-cuidado-piel-cara

De noche la piel es mucho más receptiva y no desmaquillarse significa obstruir los poros y querer una piel sucia y seca. Desmaquillarse requiere tan solo unos minutos y darás a tu piel luminosidad y frescura! En este sentido mejor optar por productos naturales biológicos  que respetan al máximo el PH natural de la piel.

OPTA POR LOS AURICULARES

cuidado-piel-cara

Con el boom de la pantalla táctil nuestra manera de comunicarnos con los demás ha cambiado, pero también ha hecho que el teléfono sea un gran portador de bacterias. Si eres una móvil-dependiente es muy importante mantenerlo limpio antes de apoyarlo en la mejilla, y mejor aún, usar los auriculares.

gracias


Volver a la Portada de Logo Paperblog