Habita el sur de Argentina y centro u y sur de Chile, con registros ocasionales en zonas más distantes como Córdoba y Uruguay. Vive y se reproduce en zonas pantanosas, orillas de lagos, vegas y otros ambientes palustres.Al llegar el otoño migran a zonas más bajas y hacia el norte por el congelamiento del agua.Se alimenta de gran variedad de invertebrados como insectos y sus larvas, lombrices y gusanos.Nidifica en una depresión en el suelo, oculta entre la vegetación. Pone 2 o 3 huevos que son incubados por 19 días.Durante mucho tiempo se la consideró conespecífica con la becasina común (Gallinago paraguaiae) y subespecie de la misma. Pero el Comité de Clasificación de Sudamérica la catalogó como nueva especie en 2019, entre otros fundamentos a causa de su vocalización diferente.Mide 31 cm.Peso: 110 g
![Becasina magallánica (Gallinago magellanica) Becasina magallánica (Gallinago magellanica)](https://m1.paperblog.com/i/815/8153878/becasina-magallanica-gallinago-magellanica-L-ZdD0P0.jpeg)
![Becasina magallánica (Gallinago magellanica) Becasina magallánica (Gallinago magellanica)](https://m1.paperblog.com/i/815/8153878/becasina-magallanica-gallinago-magellanica-L-l5cJ4W.jpeg)