BENEFICIOS DE CREAR LOS NUEVOS HÁBITOS
Crear un hábito saludable siempre rinde beneficios en el presente y a futuro, es cuestión de proponérselo.
Las personas nos sentimos muy bien cuando nuestro rostro (carta de presentación) se ve armoniosa y bella.
Habitualmente las personas comienzan a notarlo y nos preguntan qué hacemos para tener la piel tan linda.
A medida que pasan los años los clientes se comparan con sus familiares y amigos más jóvenes o de su misma edad y allí el saldo es más positivo aún; los resultados son notables.
Te voy a contar algunas de las satisfacciones que tendrás cuando pongas en práctica el programa de cuidados específicos se puede obtener:
-Desacelera el proceso natural de envejecimiento.
-Evita la aparición de manchas causadas por en medio ambiente.
-Evita la aparición de arrugas prematuramente.
-Evita el foto envejecimiento.
-La piel se ve porcelanada, lozana.
-Se equilibran las secreciones sebáceas y sudorales.
-Se mantiene la producción de colágeno y elastina por más tiempo.
-Se mantiene más activa la renovación celular del epitelio.
-La piel es dócil al tacto.
-Las arrugas existentes pierden profundidad.
-La piel se mantiene firme y turgente por más tiempo.
Evita y previene la aparición de nuevas arrugas
Diferencia entre desmaquillarse y limpiarse la piel.
Desmaquillarse: Como lo indica la palabra es quitarse el maquillaje; por lo tanto, antes de proceder al primer paso del cuidado de la piel del rostro cuello y escote (limpieza), es recomendable quitarte todo el maquillaje. Esto puede ser hecho con el mismo limpiador.
Limpiar la piel: Es colocar el limpiador adecuado a tu tipo de piel (en rostro, cuello y escote); es conveniente que lo dejes actuar entre dos o tres minutos, así el producto realiza la acción limpiadora.
Luego, lo retiras con esponjas faciales embebidas en agua limpia. Por último te aplícate la loción facial.
Limpieza profunda o profesional (tipos)
Diferente a la limpieza diaria es la limpieza profunda profesional. Es muy recomendable que todas las pieles puedan hacerse limpiezas profundas con una profesional.
Una vez que te hiciste una limpieza profesional, no puedes dejar a tu cosmetóloga. La limpieza profunda profesional es absolutamente reparadora de la piel, la deja con lozanía y suavidad inigualables, la piel más madura queda sumamente hidratada y nutrida, con una elasticidad inigualable.
Si además de los cuidados diarios consultas a tu cosmetóloga una vez al mes; tu piel va a lucir como jamás imaginaste.
Tipos de limpiezas de cutis que se hacen en el gabinete de la cosmetóloga o cosmiatra:
-Limpieza tipo Spa (Para renovar la piel)
-Limpieza profunda con extracción (Pieles con puntos negros, espinillas, miliums etc.)
-Limpieza profunda con extracción, más nutrición (para personas mayores de 27 años)
Trabajar la piel del rostro, cuello y escote en un gabinete profesional garantiza mejores resultados ya que orientará en la correcta elección de productos de uso diario y complementará con tratamientos adecuados para que luzcas espléndida.
Producto humectante y producto hidratante
La diferencia entre un producto hidratante y humectante es fundamental al momento de comprar.
Los productos humectantes son aquellos que una vez colocados tienen un efecto barrera, es decir que, en alguna medida evitan que tu piel pierda su propia agua, reforzando la acción de la emulsión natural llamada epicutánea.
En cambio los productos hidratantes accionan brindándoles a la piel un aporte de agua que a ésta necesita.
Productos protectores de la radiación solar. ¿Por qué usarlos?
Los productos protectores de las radiaciones solares fueron formulados para proteger tu piel de las radiaciones UBA, UVB.
En los últimos años dichos protectores están incluidos en la mayoría de los lápices labiales, cremas y emulsiones; de todos modos es adecuado utilizar a diario el protector solar como un paso más de los cuidados de la piel del rostro, cuello y escote.
Utilizar protector es fundamental para prevenir el envejecimiento prematuro ocasionado por la radiación solar (fotoenvejecimiento), la aparición de manchas y lesiones posibles de convertirse en cancerosas.
Te recomiendo que lo coloques veinte minutos antes de salir a la zona de exposición, porque es ese el tiempo que necesita para comenzar a protegerte y, se utiliza siempre que estés expuesta ó al aire libre, por más que sea invierno.