Revista Ciencia

Beneficios de la biotecnologia en diferentes campos

Por Dimebeneficios @Dimebeneficios

Beneficios de la biotecnologia en diferentes camposEs una ciencia que combina las relaciones biológicas de los seres unicelulares con la mecánica y la tecnología. La biotecnología se basa en el estudio de la biología, la microbiología, la genética, bioquímica, agronomía, virología, ingeniería, medicina y veterinaria para comprender la mecánica de los microbios y otros seres unicelulares.

Esta ciencia tiene amplias aplicaciones en la agricultura, farmacología, el tratamiento de los residuos y la ciencia de los alimentos. Según la OCDE u Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico la biotecnología no es más que la aplicación de los principios de la ciencia y la tecnología para comprender el uno adecuado de materiales orgánicos e inorgánicos con el fin de producir un bien o un servicio. Para lograr comprender los beneficios de la biotecnología es necesario conocer sus aplicaciones.

Aplicaciones de la biotecnología

Cuenta con gran cantidad de aplicaciones, aunque suele clasificarse de la siguiente forma:

Biotecnología roja

Es aquella empleada para los procesos médicos, es decir, se basa en la obtención de antibióticos, vacunas, nuevos fármacos, nuevas formas de diagnóstico molecular, terapias regenerativas y la aplicación de la ingeniería genética para curar enfermedades.

Biotecnología blanca

Es aquella exclusivamente aplicada a mejorar los procesos industriales, es decir, estudia los microorganismo con el fin de obtener mejores catalizadores, eliminar el uso de químicos peligrosos o limpiarlos de zonas de trabajo y la obtención de nuevos materiales. Su meta principal es el desarrollo de productos biodegradables.

Biotecnología verde

Es aquella especializada en la mejora de los procesos agrícolas. Ha logrado la obtención de plantas transgénicas resistentes a terrenos y condiciones ambientales adversas así como resistentes a enfermedades y plagas. Esta biotecnología se basa en la obtención de soluciones agrícolas que no afecten el medio ambiente.

Biotecnología azul

Se le conoce como biotecnología marina. Se encarga del desarrollo de la acuicultura, cuidados de las criaturas marinas, tratamiento de las aguas y producción de alimentos derivados el mar.

Beneficios de la biotecnología

Ahora que conoces los campos de aplicación de esta nueva ciencia puedes comprender en mayor medida los beneficios que aporta a la humanidad y al planeta:

Favorece la biorremediación y la biodegradación, el primer término se refiere al uso de microorganismos para el tratamiento de los residuos y el segundo término se refiere a la degradación natural de dichos residuos. La biotecnología se encarga del desarrollo de bacterias y microorganismos capaces de limpiar el medio ambiente y del desarrollo de material de fácil degradación.

Aumenta el rendimiento de los cultivos permitiendo obtener los alimentos de forma eficiente. Reduce el número de cosechas perdidas al desarrollar plantas resistentes a plagas y enfermedades.

Reduce el uso de plaguicidas. Las plantas mejoradas genéticamente no requieren de estos productos para defenderse de los insectos.

Mejora la nutrición. Animales y plantas mejorados contienen vitaminas y proteínas extras así como menos alérgenos y toxinas.

Los vegetales y frutas tienen mejor sabor y un tamaño mayor.

Puede aumentar los beneficios de las plantas y semillas cultivadas, es decir, la biotecnología puede incrementar la cantidad de beta carotenos y vitamina A en una zanahoria con el fin de paliar la ceguera nocturna y enfermedades visuales en una población o, incluir vitamina A en un alimento que originalmente no la contenía, como el arroz.

Estimula desarrollo de nuevos materiales no contaminantes y renovables.

Permitirá solucionar los problemas alimentarios de la creciente población mundial y de las zonas de difícil acceso o con tierras pobres para el cultivo.

Mejora los procesos industriales y los hace más limpios y menos contaminantes para los trabajadores y el ambiente.

Desventajas de la biotecnología

Al incrementar y mejorar el rendimiento de los cultivos se produce un problema de tipo humano al no ser necesaria la misma mano de obra que antes lo era para un cultivo natural, esto incrementa el éxodo rural y el desempleo.

Para aplicar la biotecnología se requiere de inversiones elevadas de dinero en la compra de semillas mejoradas genéticamente. Muchos agricultores no cuentan con los recursos por lo que sus producciones se encontrarán en desventaja tecnológica frente aquellos productores que si pueden aplicar la biotecnología.

La alteración de ciertas especies a nivel genético puede dejarnos expuestos a la propagación de toxinas que antes no nos afectaban.

Los alimentos transgénicos pueden provocar en nuestros cuerpos resistencias a los antibióticos, ya que contienen sustancias que les hacen resistentes a las enfermedades. Estas sustancias ingresan a nuestros cuerpos y van habituando a nuestras bacterias a combatirlas.

Puede provocar el desarrollo de nuevas bacterias y enfermedades.

Las evaluaciones genéticas pueden marginar a las personas con los genes menos aptos o con predisposición a padecer enfermedades.


Derechos Reservados
© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a este artículo como la fuente de información utilizada.


Volver a la Portada de Logo Paperblog