La serie me atrapó desde el primer capítulo sobre todo por estar rodada de manera muy cinematográfica con unos planos muy próximos y con una cámara que sigue a los personajes en ángulos increíbles y con unos puntos de vista muy sorprendentes. A esto hay que añadir los fundidos a negro y en silencio con una duración en pantalla de breves segundos que cierran de manera original los inicios de cada capítulo y algunas secuencias importantes. También la música identificadora de la serie tiene mucha fuerza; y lo mismo cabe decir de la iluminación que presenta unos fuertes contrastes entre unas secuencias muy iluminadas, -hasta algo cegadoras por su brillo, me atrevería a decir- y otras que transcurren en una buscada penumbra. Esta contraposición tan fuerte, brillo-oscuridad, viene a marcar esencialmente la dualidad existente entre
, el primero, abogado exitoso y el segundo, un abogado de poca monta que utiliza en su oficio procedimientos poco éticos.
De izda a dcha y de ariba abajo los principales personajes:
Jimmy, Chuck, "Nacho", Mike, "Kim" y Howard.
Luego está, naturalmente, la historia que se nos cuenta centrada especialmente en
James Morgan "Jimmy" Maguire (Bob Odenkirk), un picapleitos que se gana la vida atendiendo asuntos de oficio o 'creándose' casos mediante procedimientos poco ortodoxos. Son precisamente estos paseos de Jimmy por el filo de la ilegalidad los que le pondrán en contacto con
Ignacio "Nacho" Vargas (Michael Mando)
, un trabajador de desguace que además es un miembro inteligente y ambicioso de la banda de
Tuco Salamanca (Raymond Cruz), demencial distribuidor de drogas. En el otro lado de la historia estaría
Charles "Chuck" Maguire (Michael McKean), hermano de
Jimmy y co-fundador del exitoso bufete de abogados "
HH&M".
Chuck sufre de hipersensibilidad electromagnética por lo que vive en la modernidad pero alejado de todos los gadgets electrónicos que la caracterizan. Y entre estos dos tipos humanos en la serie aparece un personaje,
Mike Ehrmantraut (Jonathan Banks), que transita entre la más exigente legalidad representada por
Charles Maguire y las trampas, trapicheos o puras ilegalidades en que vive
Jimmy. Este tal
Mike Ehrmantraut es un ex oficial de policía de Filadelfia que trabaja como aparcacoches y que de manera esporádica es guardaespaldas, investigador privado o «arreglador de problemas».
La serie fue creada por
Vince Gilligan y
Peter Gould. Vince Gilligan es el autor de
"Breaking Bad", exitosa serie televisiva que extendió la historia de suspense psicológico y humor negro durante cinco temporadas, de 2008 a 2013.
"Better call Saul" es una precuela (spin-off) de "Breaking Bad", Se nos cuenta aquí lo que seis años antes de lo que se dirime en "Breaking Bad" aconteció a Jimmy Maguire; gracias a las dos temporadas de "Better..." entenderemos por qué Jimmy acaba siendo abogado de los traficantes de droga de Albuquerque (Nuevo México). Naturalmente varios personajes de "Breaking Bad" están presentes en ésta que comentamos:
"Jimmy" Maguire (Bob Odenkirk),
Mike Ehrmantraut (Jonathan Banks),
Tuco Salamanca, (Raymond Cruz),
Héctor "Tío" Salamanca (Mark Margolis)..., y varios caracteres más relacionados con el cartel de drogas que opera en Nuevo México y con el que habrá de lidiar Jimmy Maguire, quien anuncia por televisión sus servicios de abogado a altas horas de la madrugada con un spot que finaliza con el lema, "
¡Mejor llama a Saul!".
He visto con gusto las dos temporadas de
"Better call Saul!", y al finalizarlas he decidido empezar a ver la serie de la que es spin-off,
"Breaking Bad". Por ahora -llevo vistos sólo tres episodios de ésta- me gusta más "Better call Saul!", quizás por tener menos de thriller psicológico y de suspense que la serie raíz y por desenvolverse más por los terrenos de la pura comedia dramática. Tan es así lo que digo, que, si no cambia mucho la línea que por ahora lleva, no estoy seguro de que consiga aguantar todas las temporadas. Veo a mi alrededor que ya se están produciendo las primeras deserciones y, claro, eso no ayuda a perseverar.
¿Habéis visto vosotros la serie que comento? ¿Y "Breaking Bad"? ¿Qué os han parecido una y otra?