Revista Cultura y Ocio

Bienal de Venecia 2019 (cultura): tiempos interesantes

Publicado el 12 mayo 2019 por Jblor8

Bienal de Venecia 2019 (cultura)

La 58ª Exposición Internacional de Arte, titulada " , se lleva a cabo del 11 de mayo al 24 de noviembre de 2019. El título es una frase de la invención inglesa que durante mucho tiempo se ha citado erróneamente Que Vives en Tiempos Interesantes" como una antigua maldición china que invoca períodos de incertidumbre, crisis. y agitación; "tiempos interesantes", exactamente como los que vivimos hoy.

"El título de esta Exposición podría interpretarse como una especie de maldición, dijo el , donde la expresión" tiempos interesantes "evoca la idea de tiempos difíciles o incluso" amenazantes ", pero también podría ser simplemente una invitación a ver siempre y considerar el curso de los eventos humanos en su complejidad, una invitación, por lo tanto, que parece ser particularmente importante en los momentos en que, con demasiada frecuencia, Y creo que una exposición de arte merece nuestra atención, en primer lugar, si parece prevalecer la simplificación excesiva, generada por el conformismo o el miedo. pretende presentarnos arte y artistas como un desafío decisivo para todas las actitudes que simplifican demasiado ".

En marcha desde principios de mayo hasta finales de noviembre, la Bienal de Venecia es el evento supremo del calendario artístico internacional.

Durante la semana del preestreno los comisarios, coleccionistas y críticos, bajo la presión de un FOMO considerable, inspeccionan a fondo el extenso programa de la exposición por miedo a pasar por alto algún imprescindible. La Bienal no es una mera exposición, sino que hablamos de docenas de eventos relacionados que van desde presentaciones oficiales de cada país hasta popup improvisadas.

El núcleo de la exposición de la Bienal, es una grandiosa muestra repartida entre dos enclaves: el Arsenale (un antiguo complejo de astilleros que data del siglo XII) y los Giardini (un parque), al este de la ciudad.

Este año, todo corre a cargo del comisario neoyorquino Ralph Rugoff, director de la Hayward Galleryde Londres titulado May You Live In Interesting Times donde promete celebrar la ambigüedad, la paradoja y la prestidigitación. No en vano, el título es una falsa maldición que conecta la exposición, según expone Rugoff, con "estos tiempos en que las noticias falsas tienen efectos reales" [...]

Fuente: Vogue y Labiennale


Volver a la Portada de Logo Paperblog