Revista Cultura y Ocio

Bienvenido a la tormenta. Daniel Múgica

Por Mientrasleo @MientrasleoS

Bienvenido a la tormenta. Daniel Múgica
     "El pastún Mustafá Sharif, Secretario General de la ONU, apareció muerto en lo alto del rascacielos Chrysler. Tenía un disparo en la frente, la cabeza vencida, el pelo sucio, los ojos abiertos y una expresión de terror que no era de este mundo. atado a la aguja del rascacielos, estaba barnizado de sangre y escarcha. Alguien le había abierto en canal y extirpado los órganos. Sólo quedaba el corazón. Por algún extraño motivo, continuaba latiendo."
     Tras leer este primer párrafo, me removí inquieta en mi silla cerrando el libro, esta vez al ser digital no necesitaba meter un dedo entre sus páginas, y pensé: "La vuelta de Múgica promete ser movida". Hoy traigo a mi estantería virtual, Bienvenido ala tormenta.
     Conocemos a Allegra, detective especializada en casos... sobrenaturales. El libro comienza con un brutal asesinato que se le encarga investigar junto a los miembros de La Banda, una compañía formada por un puñado de hombres que colaborará con un departamento recién creado en el FBI. El asesinato inicial desencadenará consecuencias en la tierra y en el bien y el mal.
   
     Hay autores que leemos en un momento determinado y luego no somos conscientes de que se han retirado porque, de algún modo, nos sigue sonando su nombre. Es pasado el tiempo, cuando vemos un nuevo título suyo, que caemos en la cuenta del tiempo que había pasado desde el anterior. Eso me pasó a mí con Múgica, me encontré un día que hablaba de la modernización y que iba a pasar tras una docena de libro, del papel al formato digital, y decidí que tenía que hacerle un hueco.
     Se puede decir en una de esas horribles genralizaciones, que hay dos tipos de libros, los que van dando una introducción de forma pausada, presentando, describiendo, y los que comienzan de forma abrupta sin medias tintas, dejando al lector sin aliento y pensando que está ante una película de acción. Bienvenido a la tormenta pertenece al segundo tipo de libros, y esa sensación cinematográfica me acompañó durante la mayor parte de esta historia trepidante.
     Estamos en un momento literario en el que los seres sobrenaturales se enamoran y luchan entre ellos por ser correspondidos por alguna pobre mortal, así que tiendo a desconfiar de las historias en las que aparecen por miedo a que se repita en ellas lo que ya nos contaron mil veces. La novela de Múgica  sin embargo, se aproxima más al protagonista de Constantine que al de Crepúsculo, la lucha entre Bien y Mal es tan antigua como el arte de contarla y aquí la tormenta que se desata no es simplemente la lucha externa sino también la interior, invitando al lector no sólo a disfrutar de una lectura concebida para entretener, sino también a pensar.
     Con un estilo directo asistimos al encuentro y lucha de Arcángeles y Demonios que han vivido entre humanos, buscamos el origen y el toque de su protagonista y nos vamos familiarizando con los componentes de la Banda. Y lo hacemos en una novela que consigue terminar sin dejar hilos suelos y que no pierde en ningún momento el lenguaje directo que nos ratifica que no estamos ante una novela de corte juvenil, sino para adultos. No es terror tampoco aunque la pluma del autor puede ser terriblemente precisa. Es, simplemente, una vuelta más para aquellos que pensaban que ya estaba todo hecho, que proporcionará a los aficionados al tema unas cuantas horas de distracción.
     Bienvenido de regreso, Daniel.
     Y vosotros que me decís, ¿leéis sobre seres sobrenaturales?
     Gracias

Volver a la Portada de Logo Paperblog