Revista Opinión

Bitnation, la nueva Nación virtual

Publicado el 20 marzo 2018 por Carlosgu82

Bitnation, la nueva Nación virtual

El mundo ha evolucionado de manera constante desde su creación, parece casi un sueño el pensar que antes no teníamos un mejor sistema de comunicación que aquel que se efectuaba mediante cartas escritas a mano, o que nuestro dinero solo podría ser depositado en bancos de manera física y extraerlo de ellos de igual modo. Hoy vamos a relucir, una vez más, el crecimiento tecnológico que se ha posicionado dentro de nuestro mundo convencional.

LO IMPOSIBLE SE HACE POSIBLE

Bitnation, la nueva Nación virtual

BITNATION es un proyecto que empezó con el deseo de volverse una Organización Autónoma y Descentralizada, así lo han expuesto ante los ojos del mundo, pero ¿Qué significa realmente? Imagina un país en todos sus niveles de organización.

Cuando hablamos de autonomía quiere decir que existe la potestad de tomar decisiones propias, tanto económicas como políticas y no necesitan de otras naciones para su subsistencia y desarrollo, ahora bien, la descentralización se refiere a que cada uno de los niveles de organización de esa nación posee autonomía y no necesita de un poder central para la toma de decisiones dentro de su comunidad. Esto no significa que se volverán entes independientes pues aunque poseen poder en la toma de decisiones, también forman parte de un todo que es lo que representa la idea de un país.

Manteniendo esa idea en mente, Bitnation rompe las barreras de lo convencional y va un paso más allá, donde la organización y estructuración no será en base a aspectos territoriales, no les importa de dónde vienes o de dónde perteneces. Aunque quiere mantener la idea de organización, autonomía y descentralización, nos lo plantea de una forma muy diferente, los niveles en este lugar serán lineales y ven a cada comunidad como una nación. Cada uno de los ciudadanos de Bitnation puede crear su Nación, escribir una Constitución y proporcionar servicios de Gobierno a sus ciudadanos.

¿Qué puedo hacer para empezar?

Dentro de Bitnation podrás crear tu propia comunidad (Nación), esta comunidad se desarrollará según tus intereses, ellos los llaman “holones”. Esto quiere decir que si deseas crear una comunidad donde su objetivo principal sea el ocio o el libre desenvolvimiento podrás hacerlo, ahora, si quieres crear una comunidad con fines de lucro también podrás hacerlo.

¿Cómo está compuesta?

Dentro de Bitnation encontraremos algo llamado “Pangea”, es un software que utiliza Panthalassa (es un backend de red de malla) que se caracteriza por clasificarse como “tecnología descentralizada” (Tanto los ideales de Bitnation como compañía y los de su tecnología buscan permitir el libre desenvolvimiento de los ciudadanos y sus Naciones, para que exista igualdad en la toma de decisiones).
Posee un Sistema de Archivos Interplanetarios (es un sistema de código abierto regido por la idea del blockchain que permite el intercambio de información y el almacenamiento de la misma) y utiliza los servicios de Secure Scuttlebutt (Es una base de datos de fuentes no modificables y únicas, que proporciona herramientas protocolares para la protección contra amenazas).
Pangea es un “mercado descentralizado” para servicios legales (acuerdos P2P), que intenta mantener la resolución de las disputas de manera justa y toma a cada una de las partes como iguales. Puede usted elegir un árbitro o convertirse en uno.

El Token PAT de Bitnation:

Bitnation utiliza algo llamado “Token PAT” que significa “Token de Arbitraje de Pangea” y es compatible con ERC20, bajo la Jurisdicción de Pangea (es una interfaz que permite la compatibilidad entre tokens), esto quiere decir que cumple con ciertos requisitos dentro de su contrato inteligente que le permite formar parte de la medida estándar (se ajusta al token estándar de Ethereum) y así interactuar fácilmente con otras aplicaciones descentralizadas, pues al poseer compatibilidad pueden ser fácilmente intercambiados.
Para la obtención de los Token PAT debes acumular tokens de buena reputación (se puede considerar como un token de arbitraje que premia la buena reputación de los ciudadanos), esto lo puede hacer cualquier ciudadano de Bitnation ya que no se tomará en cuenta el estado financiero de la persona ni su poder adquisitivo, sino que se basará en los méritos (buen rendimiento) que obtengas por la buena interacción dentro de la aplicación. Esto quiere decir que independientemente de tu popular podrás obtener esto tokens, al crear un contrato, resolver algún conflicto dentro de un contrato o simplemente al finalizar satisfactoriamente. Los tokens de buena reputación no son negociables y para la repartición de los Token PAT se utilizará un mecanismo semi-autónomo seguro y que se considera descentralizado.
También puedes conseguirlos al comprarlos, saldrán a la venta el 25 de marzo del 2018 y tendrán estrictas políticas con respecto a su venta. A continuación se enumeran los requisitos para la compra del Token PAT de Bitnation (tenga en cuenta que tanto la persona que aspira a obtener los Token PAT como la compañía que los ofrece, es decir, Bitnation, son considerados como las partes):
1) Si se trata de una persona natural debe haber cumplido la mayoría de edad, es decir, tener capacidad de goce y de ejercicio, teniendo así la capacidad de comprar los Token PAT de Bitnation.
2) Si se trata de una persona jurídica debe estar debidamente organizada, poseer una existencia válida y cumplir con todos los requisitos y leyes que establezcan el lugar donde se encuentra establecido, y en todos los lugares donde realiza sus negocios.
Los tokens se obtendrán según la siguiente distribución: 34% de Token PAT serán entregados como recompensa por el buen rendimiento (lo que hemos mencionado con anterioridad), otro 34% se venderá a partir de este 25 de marzo del año 2018. El 32% restante están reservados para recompensar a los fundadores, contribuidores, asesores y ciudadanos actuales de Bitnation y los primeros adoptantes de Pangea para desarrollar, mejorar y mantener el sistema (18%).

Bitnation, la nueva Nación virtual

El proyecto intenta prácticamente despedirse del mundo convencional y revolucionarlo de una manera que nunca antes nadie se planteó. Desde su organización y composición hasta la forma en que plantea llevar su economía. Los límites que creíamos existían se rompen y abren paso a Bitnation con todas sus propuestas. Esto puede cambiar la forma en que creemos debería estar estructurado un Estado o una Nación para su sana eficacia, la globalización tendría mayor repercusión sobre las Naciones existentes y este nuevo mundo de libertades podrían poner fin a muchos abusos y conflictos que vivimos con los métodos convencionales.


Volver a la Portada de Logo Paperblog