Rafael Moneo en Aragón. 1964-2010
![Blogssipgirl visitado: exposiciones](https://m1.paperblog.com/i/564/5643897/blogssipgirl-ha-visitado-exposiciones-rafael--L-8VpLFL.jpeg)
Un poco de historia: El Palacio de los Condes de Sástago es un majestuoso edificio de origen renacentista (1570-1574). Tras pasar por varias manos, entre las que hay que destacar a Felipe II, Fernando VII o José Palafox, tras darle diversas utilidades: sede del consejo de Guerra, sede de la capitanía general y sede de la contaduría del ejército y la jefatura de policía y tras someterse a remodelaciones, una de las cuales fue llevada acabo por el arquitecto Ricardo Magdalena, desde 1981 el edificio pasa a pertenecer a la Diputación Provincial de Zaragoza. Actualmente acoge interesantes exposiciones y conciertos.
En esta ocasión El Palacio de Sástago, exhibe la primera exposición monográfica sobre las creaciones ‘aragonesas’ de Rafael Moneo, uno de los arquitectos más importantes del último medio siglo.
![Blogssipgirl visitado: exposiciones](https://m1.paperblog.com/i/564/5643897/blogssipgirl-ha-visitado-exposiciones-rafael--L-R4VdeX.jpeg)
![Blogssipgirl visitado: exposiciones](https://m1.paperblog.com/i/564/5643897/blogssipgirl-ha-visitado-exposiciones-rafael--L-q7l4qb.jpeg)
![Blogssipgirl visitado: exposiciones](https://m1.paperblog.com/i/564/5643897/blogssipgirl-ha-visitado-exposiciones-rafael--L-5cV8mp.jpeg)
![Blogssipgirl visitado: exposiciones](https://m1.paperblog.com/i/564/5643897/blogssipgirl-ha-visitado-exposiciones-rafael--L-DK44KQ.jpeg)
![Blogssipgirl visitado: exposiciones](https://m1.paperblog.com/i/564/5643897/blogssipgirl-ha-visitado-exposiciones-rafael--L-eZbOO_.jpeg)
![Blogssipgirl visitado: exposiciones](https://m1.paperblog.com/i/564/5643897/blogssipgirl-ha-visitado-exposiciones-rafael--L-nRVjxd.jpeg)
En otra sala se expone mobiliario diseñado por Moneo, un diorama que contextualiza sus obras ‘aragonesas’ dentro del conjunto de toda su obra y una selección de los libros escritos que ha escrito.
![Blogssipgirl visitado: exposiciones](https://m1.paperblog.com/i/564/5643897/blogssipgirl-ha-visitado-exposiciones-rafael--L-qPVzT0.jpeg)
![Blogssipgirl visitado: exposiciones](https://m1.paperblog.com/i/564/5643897/blogssipgirl-ha-visitado-exposiciones-rafael--L-zooIlp.jpeg)
El artista: José Rafael Moneo Vallés (Tudela, Navarra, 9 de mayo de 1937) es un arquitecto español y el primero que ha sido galardonado con el Premio Pritzker de arquitectura (en 1996). Cursó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y colaboró en varios proyectos con Francisco Javier Sáenz de Oiza. Cuando obtuvo el título de arquitecto, trabajó con Jorn Utzon en Hellebaek (Dinamarca), el autor del famoso edificio de la Ópera de Sydney. En 1965 vuelve a España e inicia aquí su carrera profesional como arquitecto y como profesor en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Luego vivió durante casi diez años en Barcelona, donde fue catedrático de Elementos de Composición en la Facultad de Arquitectura, hasta que en 1980 se le ofreció el puesto de catedrático de composición en la Escuela de Arquitectura de Madrid. Es partidario de investigar la ciudad y enlazar con su pasado. Para Moneo, la arquitectura debe estar por encima de un deseo estilístico concreto. Se decanta por una arquitectura que tenga identidad propia, que sea fruto de un proceso de reflexión específico en cada caso. De este modo, la obra nace marcada por el lugar, por su pasado y por su función futura. Mantiene referencias a maestros de todos los tiempos y sus materiales constructivos preferidos son la piedra y el ladrillo.
Obras de Rafael Moneo en Zaragoza:
El complejo Aragonia, en Zaragoza
![Blogssipgirl visitado: exposiciones](https://m1.paperblog.com/i/564/5643897/blogssipgirl-ha-visitado-exposiciones-rafael--L-H77h0r.jpeg)
La fábrica Diestre, en Zaragoza
![Blogssipgirl visitado: exposiciones](https://m1.paperblog.com/i/564/5643897/blogssipgirl-ha-visitado-exposiciones-rafael--L-U_E1KT.jpeg)
![Blogssipgirl visitado: exposiciones](https://m1.paperblog.com/i/564/5643897/blogssipgirl-ha-visitado-exposiciones-rafael--L-lAxXHE.jpeg)
La Fundación Beulas, en Huesca;
![Blogssipgirl visitado: exposiciones](https://m1.paperblog.com/i/564/5643897/blogssipgirl-ha-visitado-exposiciones-rafael--L-85YbsU.jpeg)
![Blogssipgirl visitado: exposiciones](https://m1.paperblog.com/i/564/5643897/blogssipgirl-ha-visitado-exposiciones-rafael--L-SDETAn.jpeg)
A tener en cuenta: Se puede visitar hasta el 5 de enero de 2020. El horario es de martes a sábado de 11h a 14h y de 18h a 21h – domingos y festivos de 11h a 14h - lunes cerrado. Más información en la web, por mail [email protected] o por teléfono: 976 288 870
La Bauhaus: un experimento artístico y pedagógico. 1919-2019
![Blogssipgirl visitado: exposiciones](https://m1.paperblog.com/i/564/5643897/blogssipgirl-ha-visitado-exposiciones-rafael--L-GGZohv.jpeg)
![Blogssipgirl visitado: exposiciones](https://m1.paperblog.com/i/564/5643897/blogssipgirl-ha-visitado-exposiciones-rafael--L-KpbdJR.jpeg)
![Blogssipgirl visitado: exposiciones](https://m1.paperblog.com/i/564/5643897/blogssipgirl-ha-visitado-exposiciones-rafael--L-7qDbbT.jpeg)
La muestra incluye también unos espacios concretos dedicados al trabajo de los talleres que se realizaban en la escuela, la fotografía, las monografías de temas específicos, como el color, las caricaturas, los juegos o los objetos de diseño, así como una sección dedicada a la incorporación de la mujer a la arquitectura y las diferentes artistas que pasaron por la Bauhaus durante su recorrido.
![Blogssipgirl visitado: exposiciones](https://m1.paperblog.com/i/564/5643897/blogssipgirl-ha-visitado-exposiciones-rafael--L-QZedNf.jpeg)
![Blogssipgirl visitado: exposiciones](https://m1.paperblog.com/i/564/5643897/blogssipgirl-ha-visitado-exposiciones-rafael--L-IAx0TW.jpeg)
![Blogssipgirl visitado: exposiciones](https://m1.paperblog.com/i/564/5643897/blogssipgirl-ha-visitado-exposiciones-rafael--L-rJRbcx.jpeg)
![Blogssipgirl visitado: exposiciones](https://m1.paperblog.com/i/564/5643897/blogssipgirl-ha-visitado-exposiciones-rafael--L-sT3YL3.jpeg)
![Blogssipgirl visitado: exposiciones](https://m1.paperblog.com/i/564/5643897/blogssipgirl-ha-visitado-exposiciones-rafael--L-wq5avI.jpeg)
![Blogssipgirl visitado: exposiciones](https://m1.paperblog.com/i/564/5643897/blogssipgirl-ha-visitado-exposiciones-rafael--L-69hOd0.jpeg)
A tener en cuenta: Se puede visitar hasta el 5 de enero de 2020. El horario es de martes a sábado de 11h a 14h y de 18h a 21h – domingos y festivos de 11h a 14h - lunes cerrado. Más información en la web, por mail [email protected] o por teléfono: 976 288 870
Un plus: Entrada libre
Bisous, bisous
S.