Revista Motor

BMW Group invita a personas con discapacidad física al curso BMW M Driving Experience

Por Juan Luis Omeñaca @Valenciacars1

En los Campeonatos del Mundo de Biatlón celebrados en Oberhof en febrero de 2023, el equipo alemán ganó una medalla de oro y dos de plata y logró seis clasificaciones más entre los seis primeros. Como socio de movilidad del equipo nacional alemán de biatlón, BMW Group ofreció tres cursos de formación en seguridad para personas con discapacidades físicas como recompensa por cada medalla ganada y un curso de formación por cada clasificación entre los seis primeros. Un grupo de atletas de la asociación bávara de deportes para discapacitados y rehabilitación (BVS Bayern) fue invitado a la BMW M Driving Experience de Maisach para participar en un curso de formación sobre seguridad con las campeonas del mundo de biatlón Maren Hammerschmidt y Vanessa Hinz, un evento que tuvo tanto de conocimiento como de placer de conducir.
La BMW M Driving Experience ofrece un curso especial de formación en seguridad diseñado por Tina Schmidt-Kiendl, instructora y jefa de gestión de proyectos de BMW M GmbH. En el curso de formación se utilizan vehículos especialmente modificados con equipos de control manual (anillo electrónico de aceleración en el volante o acelerador de pulgar con freno separado) que pueden ser controlados por personas parapléjicas y también por personas con uso de los pies. También hay un vehículo que puede ser manejado por personas con parálisis en un lado, por ejemplo, tras un ictus. Además de una parte teórica, el contenido de la formación incluye la conducción con mandos manuales, ejercicios de frenado y evasión, así como la forma correcta de responder cuando se sobrevira o subvira el vehículo.


"Que la gente sea capaz de conducir un coche por sí misma y con seguridad a pesar de una discapacidad es autosuficiencia, y eso es muy importante", afirma Schmidt-Kiendl, parapléjica desde una operación, al describir el valor integrador de este curso de formación en seguridad. "Puedes decidir por ti mismo cuándo quieres conducir de A a B, y qué ruta tomas. No tienes que limitarte a seguir las decisiones que otras personas quieren tomar por ti. Esta independencia, combinada con autonomía y seguridad en la carretera, es lo que queremos transmitir a los participantes."


El curso de formación en seguridad con coches modificados también está abierto a personas sin limitaciones físicas, por ejemplo, las que trabajan con personas con discapacidad. Las campeonas del mundo de biatlón de 2017, Maren Hammerschmidt y Vanessa Hinz, lo experimentaron en Maisach y quedaron impresionadas por los encuentros y experiencias en la BMW M Driving Experience.


"Definitivamente es emocionante probarlo y tener esta oportunidad. Este fue nuestro primer curso de formación de seguridad, y fue uno con requisitos especiales", dijo Hammerschmidt. "Fue muy divertido, incluido el intercambio con los otros atletas y conocer un poco su historia".


A Hinz también le impresionaron los conocimientos: "Es interesante ver los retos a los que se enfrentan estas personas. Ninguno de los dos éramos conscientes de ello porque nos limitamos a subirnos al coche, apretar un botón e irnos. Ninguno de nosotros hubiera imaginado antes cómo funcionaría si no pudieras usar los pies".


Los atletas del BVS Bayern hace tiempo que aprendieron a trabajar con sus discapacidades. La mayor asociación deportiva para personas con discapacidad de Baviera abarca un amplio abanico deportivo: desde la preparación y tutoría de jóvenes atletas mientras se entrenan para los Juegos Paralímpicos, pasando por el deporte recreativo y el fomento de la inclusión en el deporte, hasta el deporte de rehabilitación.


En representación de todos los participantes, Svenja Mayer, que terminó cuarta con el equipo nacional alemán de baloncesto en silla de ruedas en los Juegos Paralímpicos de 2021, declaró: "Me gustaría dar las gracias a BMW y al equipo nacional de biatlón por la increíble experiencia. Sientes un subidón de endorfinas cuando puedes acelerar. También aprendimos muchas cosas importantes que nos serán útiles en la vida diaria y en la carretera. Fue un día fantástico".


Este feedback es la motivación que mueve a Schmidt-Kiendl, porque está convencida de que todo el mundo tiene derecho a disfrutar del puro placer de conducir, con o sin discapacidad. Las personas que se sienten seguras al volante, pueden confiar en sus capacidades y dominan la tecnología son las que disfrutan conduciendo. También ha incorporado ejercicios que son divertidos en su formación para la seguridad del conductor y que sin duda pueden considerarse un reto deportivo, como completar un recorrido cronometrado de slalom. Estos ejercicios fueron muy bien recibidos por un grupo formado por atletas. "Fue emocionante ver cómo se desenvuelven los atletas en este tipo de situaciones", dijo Schmidt-Kiendl. "Porque todos quieren ser los mejores, naturalmente".

BMW M Driving Experience es una división de BMW M GmbH. Fundada como BMW Fahrertraining (formación de conductores) en 1977, en todos los sectores que se ofrecen, desde la formación de seguridad para conductores noveles hasta la experiencia altamente dinámica en circuito para conductores experimentados, el objetivo es mejorar las habilidades de conducción de los participantes. Los interesados en reservar el curso de formación de seguridad para conductores con limitaciones físicas o cualquiera de las muchas otras atractivas ofertas disponibles pueden hacerlo en línea aquí:

https://www.bmw-m.com/en/fastlane/driving-experience/trainings/academy-experience.html


Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes

Así,que BMW Group invita a personas con discapacidad física al curso de formación sobre seguridad BMW M Driving Experience

Volver a la Portada de Logo Paperblog