Esta partida de gran carisma técnico es poco conocida y tuvo lugar en el Campeonato Juvenil de los EE UU de 1957 que reunió a 33 de los mejores jóvenes del país en un Open Sistema Suizo a 9 rondas, dirigido por el MI George Koltanowski y celebrado en el “Spreckels Russell Dairy Co. Auditorium” de San Francisco.
Nuestro ídolo, con sólo 14 años, se terminó imponiendo con el impresionante score de 8½-½, sacando un punto de ventaja al campeón de California Gilbert Ramírez y dos al representante de Los Angeles, Stephen Sholomson.
Bobby se llevó dos trofeos por ganar el torneo: El “Milwaukee Journal Independent Press Telegraph Trophy” para jugadores mejores clasificados por debajo de los quince años y el principal del Campeonato, el “Hermann Dittman Trophy”.
El rival de Fischer en esta partida disputada en la segunda ronda de la competición fue Andrew Schoene, representante de Málaga (New Jersey).
![Bobby Fischer: Déjalos que vengan Bobby Fischer: Déjalos que vengan](http://m1.paperblog.com/i/42/421082/bobby-fischer-dejalos-que-vengan-L-8ztkQm.jpeg)
Schoene,Andrew - Fischer,Robert James [E70]
USA-ch jr San Francisco (2), 08.07.1957
[Jimenez,A sobre notas de varios comentaristas]
Se siguen análisis de Collins, del equipo de Soloviev y de Müller. 1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 Ag7 4.e4 Bobby de nuevo fue fiel a la India de Rey, pero aquí realiza una interesante jugada que hoy casi nadie hace: Provoca a las piezas blancas, pues se enroca primero antes de hacer ...d7-d6. 4...0-0!? 5.e5 Las blancas inmediatamente aceptan el reto. 5...Ce8 Diagram
![Bobby Fischer: Déjalos que vengan Bobby Fischer: Déjalos que vengan](http://m1.paperblog.com/i/42/421082/bobby-fischer-dejalos-que-vengan-L-_cABLG.jpeg)
![Bobby Fischer: Déjalos que vengan Bobby Fischer: Déjalos que vengan](http://m1.paperblog.com/i/42/421082/bobby-fischer-dejalos-que-vengan-L-Fka1bj.jpeg)
La amenaza es cristalina: Tomar en "f3" y luego en "e5" amparándose en que si pierden luego el peón de "b7" las negras ocupan la columna "b" y recuperarían el peón de "b2". 13.Td1 No hay defensa adecuada. 13...Txd1+ 14.Cxd1 Axf3 15.Axf3 Cxe5 16.Axe5 Axe5 17.Axb7 Cd6! Las jugadas de Fischer se realizan todas bajo precisión de relojería. 18.Aa6 Unica. 18...Tb8! Amenazando la letal ...Tb6!. 19.c5 Ce4 20.c6 Tb6 21.Ab7 Cd6 22.b3 Cxb7 23.cxb7 Txb7 Diagram Las negras tienen peón de más, un alfil sobre un caballo (arma favorita de Bobby en sus más "sonados" finales) y peón "e" pasado, es decir la VICTORIA en sus manos!. 24.g3 Ad4 25.Re2 Tc7 26.Rd3 e5 27.Te1 Tc1! 28.a4 f5 29.Rd2 Tb1 30.Rc2 Ta1 31.Te2? En posición desesperada, como suele ocurrir a menudo, las blancas cometen el error decisivo. 31...Ta2+ 32.Rd3 e4+ Una bonita producción técnica del joven maestro!. 0-1