Según la agencia Tass, el director adjunto del Instituto de análisis político y militar Alexánder Jramchijin, el bombardeo de suministros petrolíferos yihadistas, ha provocado que Turquía “se ha ofendido por los ataques a los camiones de combustible”. El Ministerio de Defensa de Rusia había informado de la destrucción de 15 instalaciones de almacenamiento y refinamiento de petróleo, así como de 525 camiones cisterna. Jramchijin explica que Turquía vigila el espacio aéreo de la zona en conflicto, y en consecuencia el vuelo de los aviones rusos. Hay que añadir la discusión creada en diferentes blogs de analistas, que supuestamente, los hijos de presidente turco, Recep Tayyip Erdogan y Bilal Erdogan, tienen alguna implicación en el negocio del petróleo del Estado Islámico.
Turquía mantiene que el bombardero ruso, estuvo durante 17 segundos en su territorio, por lo que fue derribado por uno de sus cazas F-16. El
![Bombardero ruso derribado rus3](http://m1.paperblog.com/i/349/3490520/bombardero-ruso-derribado-L-1z9Ggs.png)
Los datos presentados por Turquía y Rusia, hacen poco probable que se pudieran recibir diez advertencias en el bombardero ruso, ya que la zona fronteriza dónde sitúan la incidencia, es de 2,5 Km. de ancho.
Con unas velocidades máximas de 1.600 Km/h del bombardero ruso Su 24, el bombardero ruso hubiera realizado esa distancia en aproximadamente
![Bombardero ruso derribado rus2](http://m1.paperblog.com/i/349/3490520/bombardero-ruso-derribado-L-0howFk.jpeg)
El primer vicepresidente del Comité del Consejo de Seguridad ruso, Franz Klintsévich, dijo en el canal ruso REN TV : “Considero que el incidente es una provocación de las fuerzas especiales de la OTAN. Todos los miembros de la coalición estuvieron involucrados en él. Y la OTAN, preocupada por el éxito de la Fuerza Aérea de Rusia en Siria, está tratando de desacreditar a nuestra aviación”.
Cuándo un país es afectado por una violación de su espacio aéreo, normalmente se convocan a los embajadores correspondientes para exponer la situación y tomar las posiciones pertinentes. Así sucedió en Octubre cuándo por una situación de mala climatología, un avión de combate ruso invadió territorio turco.
¿ Por qué se tomó en este caso, la decisión de atacar?.
El analista político Serguéi Mijeev, dijo en el Canal Uno: “Turquía rescata
![Bombardero ruso derribado sergei](http://m1.paperblog.com/i/349/3490520/bombardero-ruso-derribado-L-j7Xvol.png)
A juicio del analista político Dan Glazebrook en su nuevo artículo para RT, comenta: “En realidad, Turquía no se habría atrevido a este paso, si no hubiera sentido que detrás de ella está la OTAN, y Turquía, como uno de sus miembros comprende que está bajo protección”.
A juicio del analista ” una ofensiva contra los canales de financiación del
![Bombardero ruso derribado dan](http://m1.paperblog.com/i/349/3490520/bombardero-ruso-derribado-L-TEDg4C.jpeg)
Según los expertos, Turquía en su dinámica de hacer lo que más le conviene, quiere romper la coalición, y la fórmula es creando división entre Occidente y Rusia.
Fuente RT.
Aquí podemos visualizar con línea roja la trayectoria del bombardero ruso, y con línea azul la del F-16 turco.