Magazine

Book Tag #3 Mis hábitos de lectura

Publicado el 18 agosto 2020 por Carmen

Si ya has pasado antes por aquí, sabrás que los martes son días reservados a las reseñas en este blog. Pero resulta que estoy al día con todo lo que tenía que reseñar y publicar en cuestión de libros, así que he pensado en cambiar un poco el orden de las cosas. Vamos, que tocaba improvisar. Así que hoy te traigo un “nuevo” book tag.

Lo de las comillas es porque este book tag parece que tuvo su boom en 2015. Al menos, de esa fecha son las entradas que tengo guardadas en mi carpeta de ideas. Así que estamos hablando, prácticamente, de una reliquia. Pero como creo que puede ser una entrada interesante para que conozcas un poco mejor a esta lectora que te escribe, he pensado que era buena idea traerlo al blog. Ya me dirás si estaba en lo cierto.

Este book tag está compuesto por una serie de preguntas que debes contestar de acuerdo a tus hábitos de lectura. Es muy sencillito, así que si tienes un blog y todavía no lo has hecho, ya sabes. Manos a la obra.

1.- ¿Tienes algún sitio específico para leer en casa?
No, pero sí. Me gustaría tener un rinconcito con un sillón muy cómodo para poder leer allí arrebujada con mi mantita en invierno y con un cafelito al lado. ¡Ajolá! Pero lo que hago es leer o bien en la silla del ordenador, o bien en la cama. Fuera de ahí, no me hallo.

2.- ¿Utilizar marcapáginas o trozos de papel?
Antes usaba trozos de papel a los que ponía una marca con rotulador. Pero hace unos años, en una compra durante el Día del Libro, me dieron un marcapáginas y eso es lo que estoy usando ahora, aprovechando que leo poco en papel. Eso sí, si me junto con dos libros a la vez, uno va a llevar trozo de papel sí o sí.

3.- ¿Puedes dejar la lectura en cualquier página o tienes que acabar el capítulo?
Si es posible, prefiero acabar el capítulo. Pero tampoco es algo que me obsesione. A veces, los capítulos son demasiado largos y tienes que dejar de leer por el motivo que sea (o, directamente, no hay capítulos). En esos casos, intento buscar una página que acabe en un punto y final y ahí lo dejo. Y si el último párrafo de la página sigue un poco más en la siguiente, pues lo termino y ahí lo dejo.

4.- ¿Comes o bebes mientras lees?
Sí, pero porque casi todas mis lecturas son en el Kindle. Si estoy leyendo en papel, puedo beber, pero hago una pausa si voy a comer algo.

5.- ¿Escuchas música o ves la tele mientras lees?
Ver la tele y leer, imposible. Y la música, solo si es instrumental y, digamos, plana. Soy incapaz de leer con mucho ruido porque me distraigo muy fácilmente, así que aprovecho cuando hay “silencio”. O, a unas malas, me pongo los tapones.

6.- ¿Un libro o varios al mismo tiempo?
Varios. Eso sí, siempre de géneros diferentes para evitar que se me mezclen las historias. He probado a leer de uno en uno (de hecho, ese era el plan para este año), pero soy incapaz. Siento que avanzo muy lentamente y me atasco con facilidad si no me emociona la historia.

7.- ¿Leer en casa o en cualquier lugar?
En casa. Como decía antes, me distraigo con mucha facilidad y en la calle o en cualquier otro sitio podría leer, pero tendría que releer algunos trozos y avanzaría muy lentamente. Mejor en casa.

8.- ¿Lees en voz alta o en tu cabeza?
En mi cabeza. Creo que es más rápido así y tampoco molestas a los demás (a no ser que te lo hayan pedido, claro está).

9.- ¿Rompes el lomo o intentas cuidarlo para que quede como nuevo?
Intento cuidar los libros al máximo, pero a veces no puedo evitar que les queden marcas si la edición no es muy flexible. Pero hasta el punto de romperlos no he llegado todavía.

10.- ¿Alguna vez te saltas algunas páginas o te adelantas en la lectura?
No. Yo voy de página en página y lo más que hago es echarle un ojo al final del párrafo o a tres o cuatro líneas más abajo en un diálogo. Pero pienso que si estás dispuesta/o a saltarte páginas es porque la historia no te interesa demasiado y quizá sea mejor abandonarla. Y como no suelo “atreverme” a abandonar libros… Tengo que ser más valiente en este sentido.

11.- ¿Escribes en tus libros?
No, nunca. Ni tampoco doblo las esquinas de las páginas. Es otra de las cosas a la que no me atrevo literariamente hablando.

12.- ¿Te mareas leyendo en el coche?
Desde hace unos años, sí. Da igual que sea un libro en papel o un ebook. Me pasa incluso con el móvil. Supongo que son cosas de la edad, porque antes no me pasaba eso.


Pis pas. Esas serían las doce preguntas de este book tag sobre mis hábitos lectores. Creo que hay muchos temas que no toca y que, más adelante, podría tratar en alguna que otra entrada, como los géneros que más me gustan (y los que no) o los que más leo (y los que no), o si prefiero el papel al ebook (o al contrario). Tomo nota para próximas improvisaciones.

Antes de irme, te recuerdo que el jueves hay nueva entrada y que, esta vez sí, será una reseña. El viernes es muy probable que publique una recomendación para ver durante el fin de semana y el sábado también saldrá algo, que no he decidido aún, pero que podría ser una reseña más. Se me está quedando una semana raruna… En fin, ¡nos leemos el jueves!

ó

Volver a la Portada de Logo Paperblog