Revista Cultura y Ocio

Botchan, de Natsume Soseki

Publicado el 06 noviembre 2010 por Maryad4 @mariaplanet

Botchan, de Natsume Soseki

Botchan, del profesor, poeta y novelista japonés, Natsume Sōseki (1867-1916), fue mi última adquisición para el pasado verano. Comprado de casualidad, ha resultado ser una novela increíble. No porque la historia tenga nada de especial -puede que lo que tenga de especial es su increíble normalidad- sino porque es una gran novela psicológica que describe a la perfección los carácteres de los personajes, al igual que Jane Austen. Te metes en su piel y, aunque se trate de imbéciles (el protagonista lo es bastante), llegas a comprenderlos y apreciarlos a su manera. 

La historia es protagonizada por un chico mimado (botchan en japonés) que debe ganarse la vida como profesor en un pueblo situado en una de las pequeñas islas del archipiélago las cuales él considera vulgares, con su gente pintoresca y, como descubrirá, imprevisible. Es una novela sobre que nada es lo que parece, de lo que pasa cuando confías en las personas equivocadas sólo por el hecho de prejuzgar por las apariencias. Un tema bastante común en nuestra sociedad, si además incluimos la facilidad de algunos por manipular y ser manipulados.

Sin duda una gran novela (que en japón destaca por ser divertida), que impresiona aún más por el hecho de que el autor la escribió a principios del siglo pasado y sin embargo, salvo por algunos detalles, tiene un tono muy actual.

No es un libro que os va a cambiar la vida, pero sí os aseguro que disfrutaréis leyendo las descripciones de Sōseki y, aunque no crea que sea tan “hilarante” como dicen los japoneses, creo que es un libro de fácil comparación con los de Murakami, a pesar de que un siglo les separe.


Volver a la Portada de Logo Paperblog