Revista Educación

Branding, tu presencia en la sociedad

Por Ferclown
En el mundo del teatro todo artista es consciente de que la presencia escénica es el resultado de un intenso proceso de investigación, perseverancia y disciplina como motores que ponen en funcionamiento una maquinaria que dará la construcción de personajes en los que la nota predominante es la coherencia de principio a fin entre lo que el personaje dice y el personaje hace, sólo así es posible la magia del teatro gracias a la cual el espectador se transforma en fans del actor, se convierte en seguidor de una Marca Personal, la que construyen artista y fans. Si esa nueva relación se alimenta con una comunicación bidimensional creando un vínculo emocional donde se genere belleza en todos los puntos de encuentro entre Marca Personal y fans estamos estableciendo las bases de Branding. ¿Se puede extender a cualquier grupo de personas que hayan creado una PYME?.
Branding se basa en la diferencia que cada entidad aporta a la sociedad de usuarios en que está establecida, a través del producto o servicio en su valor funcional, gracias al cual se aprovecha para construir con los clientes un valor emocional que genera belleza en cada punto de encuentro aportando coherencia a todo aquello que toca en la comunicación bidimensional y cimentando así las bases de un valor de responsabilidad social corporativa donde lo que dices está en plena armonía con lo que haces. Sólo así se puede aplicar la idea Branding tanto en personas como en negocios.
La implementación de Branding en el ámbito de los negocios es un proceso que lleva un tiempo y un recorrido, ambos indefinidos, es imposible establecer tiempos fijos para decidir cuando tus clientes pasan a ser fans de tu negocio, es por eso que la fidelización no es medible en base a estudios de mercado de marketing, y también es por eso que para fidelizar primero hay que conquistar, terreno donde marketing es experto. La fidelizacion ni habla ni le interesa el campo en el que existe relación mientras hay oferta, campo en el que marketing se siente como pez en el agua, ésta va más en busca de establecer un contacto más cara a cara con los clientes, saber qué les gusta, qué les interesa, satisfacer las necesidades de éstos. Branding busca el diálogo gracias al cual conoce a sus clientes y puede asesorarles en sus necesidades, convirtiendo los conflictos en donde la sonrisa telefónica es la respuesta a conflictos creativos en donde la acción honesta del empleado trasnforma la cara del cliente en sonrisa satisfactoria.
Branding es construir una arquitectura de belleza entre un negocio y sus clientes, un asesoramiento hecho por profesionales que facilitan a los negocios las herramientas necesarias y su uso para poder construir entre ambos una Imagen de Marca.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas