


La narradora rememora un episodio de adolescencia desde la intimidad, pero también desde el alejamiento, refiriéndose a la protagonista en primera y tercera persona, reconociendo desde su madurez lo que al personaje, ella misma, se le escapa debido a su juventud. La importancia de la madre, de los hermanos y de los parajes asiáticos se muestra con una exactitud que contrasta con la forma elusiva de concretar los sentimientos de la adolescente por su amante chino. La escritora refleja las falsas seguridades en el pensamiento de la protagonista, la imposibilidad de reconocer los sentimientos propios tras sus vivencias. Es fácil, por la sensación de autoridad que da la madurez, otorgar más confianza a la narradora postrera, pero dada la conocida falsedad de la memoria, la pátina de dulzura que confiere a los recuerdos, esto se me antoja, también, problemático.