Revista Belleza

Brush Cleanser : El Limpiador de Brochas de Zoeva

Por Rocipici

Buenos días bombones
Ya os hablé hace tiempo de la necesidad de limpiar nuestras brochas de maquillaje. Estas tienden a acumular polvo, bacterias... que sin esa limpieza pasarían a nuestra piel.
Normalmente dedico un día a la semana a limpiar mis brochas de forma profunda. Para ello, utilizo agua y el famoso JABÓN DE COCO DE KIRK´S que compro en IHERB. Pero reconozco que en ocasiones y al no tener suficientes pinceles del mismo tipo, necesito una limpieza más rápida que me permita usar el mismo pincel en pocos minutos y para ello utilizo el limpiador de brochas del que vengo a hablaros hoy.
Brush Cleanser : El Limpiador de Brochas de Zoeva
El BRUSH CLEANSER o LIMPIADOR DE BROCHAS DE ZOEVA permite esterilizar y desinfectar las brochas o pinceles en pocos minutos eliminando restos de producto instantáneamente ya sea en brochas de pelo natural o sintético. 
Su fórmula está basada en el alcohol al que se le ha añadido aceite de macadamia con el fin de suavizar y tratar de forma adecuada el pelo de nuestras brochas y pinceles.
Brush Cleanser : El Limpiador de Brochas de Zoeva
Una de las ventajas de este limpiador de brochas es que trae un spray incorporado que ayuda a ahorrar producto haciendo más fácil su modo de empleo. Trae además un tapón que como ahora veremos nos ayuda a realizar una limpieza más profunda de nuestras brochas.
Aunque huele a alcohol, no es un olor demasiado fuerte por lo que en mi caso no resulta desagradable.
Brush Cleanser : El Limpiador de Brochas de Zoeva
¿CÓMO SE USA?
ZOEVA nos propone dos formas de uso dependiendo de la suciedad de nuestra brocha:
Si la suciedad es ligera bastará con pulverizar unas cuantas veces el pelo de nuestra brocha con el spray, para luego frotar suavemente sobre un pañuelo de papel. Yo lo hago ayudándome de papel de cocina hasta que deja de salir manchado aunque también puede hacerse sobre una toalla. Después basta con darle forma a la brocha y dejarla secar.
Si la brocha está más sucia, debemos usar el tapón más grande, sumergiéndola en producto durante al menos un minuto para después llevar a cabo el mismo proceso anterior.
Al no usar agua, la brocha se secará en pocos minutos y podremos usarla de nuevo sin problemas.
Comentaros que en mi caso, funciona mucho mejor al quitar productos en polvo que líquidos como bases de maquillaje o correctores en crema. Para esto último me quedo sin duda con la limpieza tradicional con agua y jabón, pero para productos en polvo como sombras funciona bastante bien.
Como podéis ver en las siguientes imágenes, el BRUSH CLEANSER DE ZOEVA deja las brochas y pinceles prácticamente limpios y perfectos para volver a usarlos al momento, aunque para nada sustituye su limpieza con agua y jabón que debemos realizar al menos una vez a la semana.
Brush Cleanser : El Limpiador de Brochas de Zoeva
Brush Cleanser : El Limpiador de Brochas de Zoeva
Brush Cleanser : El Limpiador de Brochas de Zoeva
Por último deciros que trae 200 ml que cunden muchísimo y aunque yo lo compré hace tiempo en MAQUILLALIA por 8,50€, ahora mismo no lo veo en la web por lo que no sé si han dejado de comercializarlo.
Brush Cleanser : El Limpiador de Brochas de Zoeva
Y vosotras, ¿conocíais este limpiador de brochas? ¿usáis este tipo de limpiadores?
Mil besos y hasta el viernes. Mañana no tendremos post por el DÍA DEL PADRE. Aprovecho para felicitar a todos los papás, en especial al mío y al de mi hija. Os quiero muchísimo.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas