Revista Deportes

Bruxismo fisioterapia terve y red social de la lucha canaria

Publicado el 16 febrero 2011 por Luchacanaria @luchacanaria
LUCHA CANARIA
 Consulta de Fisioterapia Terve
Jorge Hernández Reguera
C/Fermin Sosa Pino, 2
CP 38750 El Paso (La Palma)
Teléfonos de contacto: 922485354
629108044
@mail: [email protected]
Fisioterapia TerveBuenas a tod@s, este mes les voy a hablar de una patología poco frecuente en consulta, pero me parece interesante hablar de ella, ya que seguramente les sonará a muchos de ustedes. Se le llama BRUXISMO a la patología en la que la persona aprieta los dientes (sujeta fuertemente los dientes superiores e inferiores) o los hace rechinar (deslizar o frotar los dientes de atrás hacia adelante uno sobre el otro).
Hay dos tipos de Bruxismo que pueden darse paralelamente:
•Bruxismo diurno: Es la costumbre de apretar los dientes durante el día, particularmente en situaciones de estrés o tensión emocional, es en extremo nocivo y estimula contracturas y dolor muscular.
•Bruxismo nocturno: Es la costumbre de apretar los dientes mientras se duerme, al igual que en el bruxismo diurno es nocivo para las estructuras dentarias y causa mucho desgaste en los dientes.
Aún no se ha llegado a un acuerdo sobre la causa exacta del bruxismo, pero el estrés durante el día puede ser el desencadenante en adultos, y en niños puede darse en épocas de cambios dentarios. A continuación les enumero algunos factores que pueden causarlo:
•El nivel de estrés que la persona experimente
•Cuánto tiempo y qué tan fuerte aprieta y rechina sus dientes
•Si los dientes están desalineados
•Su postura
•Su capacidad de relajarse
•Su dieta
•Sus hábitos al dormir
Apretar los dientes ejerce presión sobre los músculos, tejidos y otras estructuras alrededor de la mandíbula. Con lo cual el principal problema que vamos a tener en personas con bruxismo va a ser en la articulación temporomandibular (ATM), y por consecuencia en zona cervical. Es en este apartado en el que la FISIOTERAPIA puede ayudar a relajar la tensión de la zona, así como ejercicios de estiramiento de la musculatura propia de la ATM y cervicales y otras muchas técnicas sobre todo de osteopatía.
Los síntomas abarcan:
•Depresión, ansiedad
•Dolor de oído y mandíbula (debido en parte a que las estructuras de la articulación temporomandibular están muy cerca del conducto auditivo externo)
•Trastornos alimentarios
•Dolor de cabeza
•Sensibilidad a las cosas calientes, frías o dulces en los dientes
•Insomnio
•Dolores cervicales
•Desgaste o mal posición de piezas dentarias.
Para terminar, me gustaría comentar que el abordaje para el tratamiento de esta patología sería un trabajo multidisciplinar entre Odontología, Fisioterapia y en muchos casos Psicología (para disminuir estados de depresión y ansiedad). En muchos casos, su Odontólogo/a, le recomendará colocación de férulas bucales, que ayudan a descargar la presión sobre la ATM.
De todas formas, como siempre digo, en caso de que sospechen que sufren BRUXISMO acudan a su Odontólogo/a de confianza, que junto a su fisioterapeuta, podrá solucionarle el problema
Un salud, Jorge Hernández Reguera
www.fisioterve.com

Red Social de la Lucha Canaria www.luchacanaria.info [email protected]

Volver a la Portada de Logo Paperblog