Revista Infancia

Buen desarrollo del bebé con ejercicio en la lactancia

Por Sacaleches

Las mujeres que amamantan y realizan ejercicio no tienen problema con ello ya que no afecta al crecimiento de los bebés, de hecho hasta ahora se evidenciaba que los bebés de mujeres que hacen ejercicio engordan menos que los de las demás madres y no e han encontrado evidencias de retraso en el aumento del peso.Buen desarrollo del bebé con ejercicio en la lactancia

El equipo de Amanda J.Daley de la Universidad de Birmingham ha revisado los ensayos clínicos existentes sobre el crecimiento de bebés de mujeres que hacían ejercicio en períodos de lactancia, dando lugar a la conclusión de que esto no retrasa el aumento de peso de los bebés. Incluso, en el promedio, los bebés de mujeres que hacen más ejercicio habían engordado 18,6 gramos más de media que el resto de mujeres, aunque esto puede deberse al azar. Aún se debería hacer más estudios para llegar a una clara evidencia, pero es un gran comienzo.
Por tanto, podemos concluir que hacer ejercicio durante la lactancia no afecta al correcto desarrollo del bebé, al menos no negativamente, por lo que es una buena idea hacer ejercicio en este período, incluso incide positivamente en la salud de la madre.

Una profesora de nutrición recomienda empezar con ejercicio de manera gradual desde los primeros 15 minutos diarios aumentando dos minutos cada día hasta llegar a los 45 deseados. Además, se requiere lactancia materna exclusiva los primeros 6 meses de vida e ir incorporando posteriormente alimentos. Mientras tanto se puede hacer ejercicio dentro de las posibilidades de la mujer.

Si no es contraproducente y el ejercicio es tan bueno tras el parto, tanto para recuperar la forma antes del embarazo como para sentirse mucho mejor, queda claro que la mejor alternativa es sí hacer ejercicio en período de lactancia.


Volver a la Portada de Logo Paperblog