Revista Cuba

Buscan explicación a calavera formada por Matthew durante su paso por Haití

Publicado el 07 octubre 2016 por Yusnaby Pérez @yusnaby
14520390_1128339207249877_4256179816933008511_n

Aunque ya han pasado varios días siguen llegando noticias sobre la ola de destrucción y muerte dejada por el huracán Matthew tras su paso por Haití. Un recuento no oficial habla de más de 800 víctimas mortales. Evidentemente se trata de uno de los países más pobres del mundo, como ha asegurado el presidente Obama tras exhortar a los estadounidenses que ayuden al pueblo haitiano.

Todavía hoy se habla de una extraña imagen vista a través de la TV cuando el hombre del tiempo en el canal local Wink News, Matt Devitt, explicaba la trayectoria del huracán Matthew a su paso por Haití y la foto del satélite de ese momento tomó la forma de una calavera.

Inmediatamente las redes sociales se hicieron eco de la imagen que se ha compartido hasta el cansancio, como para asegurar que algo muy raro ha estado ocurriendo en torno a los haitianos durante el paso de este evento meteorológico.

ct6-xbfweaaeqpx

Aunque muchos cuestionaron la veracidad de la imagen acusando al presentador de usar Photoshop, otros dan por hecho que se trata de una imagen falsa, asociada con la cercanía de Halloween, los payasos espeluznantes y otra serie de fenómenos de dudosa veracidad.

Sin embargo el presentador asegura que la imagen es real. También lo dice la NASA, aunque nadie afirma si la imagen fue retocada o no antes de salir al aire.

Los dos puntos más polémicos de la imagen son el ojo del huracán y los dientes  generando muchas suspicacias.

1475746470_475357_1475751562_sumario_normal_recorte1

Los huracanes, por supuesto, no se ven en la realidad con esos colores y tampoco en los satélites, donde aparecen como una masa blanca muy difícil de interpretar por el público general. Para que se comprendan mejor las imágenes, se utilizan los infrarrojos, que señalan las zonas más activas del fenómeno en tonos llamativos (como el rojo o el rosa de la imagen de Matt Devitt) y las zonas de menor intensidad con colores más apagados, señaló la meteoróloga de Univision Paola Elorza , quien además asegura que ” le resulta sospechoso que el centro del huracán esté coloreado en gris”.

1475746470_475357_1475833383_noticia_fotograma

En otra imagen del National Huracane Center aparece Matthew en movimiento y se puede apreciar el dibujo del huracán en movimiento, algo mucho más amigable y menos agorero que la famosa calavera.

Con información de Univisión.

¿Qué Opinas?


Volver a la Portada de Logo Paperblog