Revista Educación

C.A.B.A Suspendió las evaluaciones.

Por Daniela Daniela Leiva Seisdedos @elarcondeclio

CABA suspendió las calificaciones en las escuelas (y las provincias imitarían)
El ministerio de Educación de la Ciudad dejó sin efecto las puntuaciones en el marco de la pandemia y lo reemplazó por un sistema cuatrimestral de valoración pedagógica, que será complementario en el regreso a las aulas. La medida cuanta con aval de Nación y se adoptaría en los otros distritos.
El gobierno porteño decidió suspender el sistema calificatorio en escuelas públicas y privadas, tanto en el nivel primario como secundario, en el marco de la pandemia que obligó a discontinuar las clases presenciales en los establecimientos.

En concreto, el ministerio de Educación porteño dejó sin efecto las fechas de cierre de bimestre, trimestre o cuatrimestre, en todos los establecimientos educativos.
En su lugar se estableció un período cuatrimestral, que se extenderá hasta el 30/06 del corriente año, para informar a familias y a estudiantes sobre la valoración del proceso pedagógico, sin calificación.

En la reglamentación se suspendieron para el ciclo lectivo 2020 la realización de la evaluación de Finalización de los Estudios Primarios (FEPBA) y la evaluación de estudiantes de Tercer año de los Estudios Secundarios (TESBA), tanto en la Educación de Gestión Estatal como de Gestión Privada, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

"El 08/05 termina el bimestre, dejamos sin efecto el vencimiento y abrimos un período cuatrimestral al cabo del cual los docentes deberán informar los desempeños", explicó Luis Bullrich, jefe de Gabinete de la cartera educativa porteña.

"Ante la no presencialidad queríamos poder valorar y registrar este proceso, y no calificar. Este proceso se va a estar complementando a la hora de retomar la presencialidad", dijo en declaraciones al canal TN.

"Lo que sí buscamos es que se registren las actividades y que se arme un portfolio para la vuelta y tener en claro donde reforzar", agregó.

Bullrich no arriesgó cuándo volverían los alumnos a las aulas. "Hoy estamos focalizados en ir paso a paso. De alguna manera, esta medida permite trabajar de manera relajada hasta el 30/06", completó.

Por otro lado, el funcionaro afirmó que esta medida formó parte de "intercambios" con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y anticipó que las provincias también las adoptarían, ya que se mostraron "en línea" en el Consejo Federal de Educación.

Visita: www.elarcondeclio.com.ar Daniela Leiva Seisdedos

Volver a la Portada de Logo Paperblog