Revista Cuba

Cabello instaló el Parlamento Nacional Comunal en la Asamblea Nacional

Publicado el 15 diciembre 2015 por Yusnaby Pérez @yusnaby
Diosdado Parlamento Comunal

El presidente saliente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, estableció este martes en la sesión ordinaria de la Asamblea, un Parlamento Comunal Nacional, que funcionará en la misma sede del legislativo.

“Estos espacios, este salón protocolar, quedan a orden del Parlamento Comunal Nacional. Pueden reunirse los días que quieran, las veces que quieren”, anunció Cabello a los representantes de la organizaciones populares que forman este nuevo órgano.

Si bien la figura del parlamento comunal no aparece en la Constitución de Venezuela, si está reflejada en la Ley de las Comunas de Venezuela. No obstante, en dicha ley no existe referencia a un Parlamento Nacional Comunal.

El parlamento comunal tiene como fin ser un mecanismo legislativo “que le permita al pueblo disponer de recursos, jefaturas, toma de decisiones, leyes, y que le permita al pueblo disponer su forma de vida”, según Cabello.

Durante la sesión de la Asamblea Nacional no se ofrecieron detalles sobre las funciones y atribuciones del Parlamento Comunal Nacional, pero la ley establece que es este “la máxima instancia del autogobierno en la Comuna” a quien corresponde “sancionar materias de sus competencias”.

“El poder más importante que hay es el poder de las comunas, no hay otra forma de organización”, añadió Cabello de acuerdo a El Espectador. Cabello añadió además que “en las comunas y los consejos comunales debe haber revolucionarios y revolucionarias, esto no puede ser un instrumento de la contrarrevolución”..

Además, durante esta sesión de la Asamblea – la última antes de que la oposición tome la mayoría los escaños – fue aprobada una ley que transfiere a los trabajadores la propiedad del canal de televisión y la radio del Parlamento.

Otra polémica medida que ha tomado el PSUV en la Asamblea ha sido la designación de la jueza Susana Barreiros, quien condenó a Leopoldo López a mas de 13 años de prisión, como Defensora Pública General de Venezuela.

¿Qué opinas?


Volver a la Portada de Logo Paperblog