Cada día se esta mas Cerca de Frenar la Vejes
Por Jesus Gutierrez
@saludymedicina
![Cada día se esta mas Cerca de Frenar la Vejes Cada día se esta mas Cerca de Frenar la Vejes](//m1.paperblog.com/i/75/751994/cada-dia-esta-mas-cerca-frenar-vejes-L-Y8l2ni.jpeg)
Según los resultados de un estudio que publica la revista 'Nature'. investigadores
de la Clínica Mayo en
Rochester (Estados Unidos) han demostrado que al eliminar
las células que se van acumulando con la edad se evitaría o retrasaría la
aparición de trastornos y discapacidades vinculadas al envejecimiento. Al
atacar estas células y lo que producen, se podrá romper la conexión entre los
mecanismos del envejecimiento y la predisposición a enfermedades cardiacas,
accidentes cerebro vasculares, cáncer y demencia Hace cinco
décadas, los científicos descubrieron que las células atravesaban por una
cantidad limitada de divisiones antes de dejar de dividirse. Cuando llegan a
ese punto, alcanzan un estado de limbo, conocido como senescencia celular, en
el cual ni mueren ni continúan multiplicándose, esto favorece que con el tiempo
se produzcan factores que dañan otras adyacentes y ocasionan inflamación en los
tejidos. Se cree que este destino alterno de las células es un mecanismo que
previene el crecimiento de células fugitivas y la dispersión del cáncer, ya
que, aunque el sistema inmune elimina regularmente estas células disfuncionales,
con el tiempo se vuelve menos eficaz para realizar ese "tipo de
aseo". Como resultado de esto, en la vejez se acumulan células
senescentes y saber cómo y cuándo causan estas células las enfermedades y
disfunciones vinculadas a la vejez ha sido una de las principales preguntas
abiertas en el campo del envejecimiento. Con este hallazgo "se demuestra
que en el cuerpo humano se acumulan células que ocasionan trastornos y
molestias vinculados al envejecimiento. Los científicos descubrieron que
la eliminación permanente de células senescentes retrasó la aparición de
trastornos vinculados a la vejez, como cataratas y pérdida o debilidad
muscular.