En 2024, se recogen un total de 12 días festivos nacionales a los que hay que añadir dos festividades regionales.
Final del Calendario Laboral 2023
El calendario laboral 2023 encara su recta final con uno de los períodos con más festividades en el calendario: las Navidades. Todo ello tras un puente del 8 diciembre que ha dejado la última combinación de festivos con un día laborable de por medio de este año con motivo del Día de la Constitución Española y la Inmaculada Concepción.
Inicio del Año 2024
El año comienza con un pequeño puente durante las fechas navideñas con el 1 de enero, Año Nuevo, que en esta ocasión caerá en lunes. Un 2024 que estará marcado por la cantidad de festivos "poco útiles" y fines de semana más largos de lo habitual en el conjunto de España.
Festivos Comunes y Regionales
El calendario laboral en España fija ocho festivos comunes para todo el territorio nacional, ya publicado en el BOE, al que hay que añadir cuatro festivos regionales establecidos por cada comunidad autónoma y que en el caso de la Comunitat Valenciana fue aprobado hace unas semanas. A todo ello hay que sumarle dos festivos locales más que decide cada ayuntamiento. Lo que hacen un total de 14 días festivos.
Festivos Notables en 2024
Entre lo más llamativo del calendario laboral 2024 está que no se traslada (de forma unánime) el festivo del 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, que en esta ocasión cae en domingo al lunes posterior. Por ello, en algunas regiones habrá puente en diciembre y, en otras, no. Mientras que el día de Reyes, 6 de enero, se ha dejado que las comunidades autónomas escojan si incluirlo o no en sus calendarios laborales, algo que finalmente todas han hecho.
Oportunidades para Fines de Semana Largos
Además, aquellos trabajadores que puedan permitirse coger algún día libre, podrían alargar el fin de semana por la celebración de la Asunción de la Virgen (15 de agosto) en jueves.
Calendario Laboral 2024
Los ocho días festivos comunes en toda España para 2024 son: