![Cambio de alimento: como realizar la transición Cambio de alimento: como realizar la transición](http://m1.paperblog.com/i/40/409332/cambio-alimento-como-realizar-transicion-L-92CTbX.jpeg)
Revista Mundo animal
A lo largo de la vida de nhuestro perro o gato cambiaremos alguna vez de comida, bien por enfermedad, esterilizacion, paso de joven a adulto, de adulto a senior. En todas estas situaciones la transición ha de ser paulatina, con el fin de evitar molestias como vómitos o digestiones difíciles que pueden ser ocasionadas por un desequilibrio e la flora intestinal. Para evitar malos mayores os dejo un calendario que podemos aplicar a la hora de cambiar de alimentación a nuestra mascota:
DIa 1º y 2º: le daremos un 75% de la comida antigua y un 25% de la nueva. Día 3º y 4º: Raciones iguales de los dos piensos (50% cada uno). Día 5º y 6º: 75 % de la ración del pienso nuevo y un 25%º del antiguo. Día 7º en adelante: 100 % del pienso nuevo. Hay ocasiones com tras una intervención quirurgica, que le daremos alimentación muy energética postoperatorio y le mantedremos luego su pienso hasta que se retiran los puntos y a partir de ahí se aplcia el cambio ( esto en los caso de animales esterilizados).
![Cambio de alimento: como realizar la transición Cambio de alimento: como realizar la transición](http://m1.paperblog.com/i/40/409332/cambio-alimento-como-realizar-transicion-L-92CTbX.jpeg)