Revista Política

Caminando hacia la república

Publicado el 14 abril 2010 por Espeangel @luigiaguilar
CAMINANDO HACIA LA REPÚBLICA
HOY BRINDAMOS PORQUE NO HAY DOS SIN TRES
Si, si, es hoy 14 de abril de 2010 cuando se cumplen 79 años de la proclamación de la IIª República conseguida por un pueblo que irrumpió en la Historia reclamando y ejerciendo su soberanía. El movimiento republicano, tiene hoy la doble responsabilidad de ser portavoz de la memoria histórica y cauce de las amplias aspiraciones democráticas, así como la responsabilidad del cambio social anhelado por sectores populares cada vez más amplios, muy especialmente de los jóvenes. IU es muy sensible a esta aspiración.
CAMINANDO HACIA LA REPÚBLICA
Los republicanos y las republicanas de toda condición, herederos y herederas del legado social, cultural y emancipador brutalmente truncado por el golpe fascista de 1936, llamamos a la ciudadanía a avanzar en la legítima aspiración de la III República. La monarquía es la negación de la igualdad ante la ley al considerarla inviolable e irresponsable, y con privilegios y derechos por razones de nacimiento. No habrá Democracia plena, si aún existen ámbitos del Estado al margen de la elección popular.
CAMINANDO HACIA LA REPÚBLICA
En un contexto de desvergüenza, impunidad y corrupción, los espacios de libertad se restringen, y el contenido de los derechos laborales y sociales no se cumplen ni respetan; ese es el precario futuro que se ofrece al conjunto de los trabajadores. En medio de una crisis devastadora, la mayor deslegitimación del sistema proviene de la percepción del deterioro de las condiciones de vida y de trabajo, consecuencia implacable de las políticas especulativas y neoliberales.
CAMINANDO HACIA LA REPÚBLICA
Defendemos la laicidad del Estado, de forma que las creencias religiosas queden en el seno de la conciencia personal de las gentes. Igualmente afirmamos que la educación pública debe ser laica, sin asignaturas de religión, ni privilegios para ninguna confesión religiosa.
La condena de la Dictadura de Franco, que en su momento aprobó el Consejo de Europa y que aún no ha realizado el rey Juan Carlos, sólo tendrá credibilidad si se declara la nulidad plena de todos los juicios militares sumarísimos por los que fueron asesinados, torturados y encarcelados cientos de miles de personas. La restitución de su memoria exigiría romper el pacto de silencio que desde la Transición opera como una gigantesca "Ley de Punto Final". Pero, lejos de dar ese paso, la judicatura sentará en el banquillo de los acusados al juez Garzón. ¡Es el mundo al revés¡.
Mientras la Constitución de 1931 en su artículo 6º establecía la renuncia a la guerra para intervenir en conflictos internacionales, se nos mantiene en la OTAN y, casi veinticinco años después del Referéndum, estamos en la cúspide de su estructura militar, ocupando países como Afganistán. Estamos dando soporte a todo tipo de agresiones imperialistas a otros pueblos, al atropello de los derechos humanos, a las constantes matanza de civiles.
CAMINANDO HACIA LA REPÚBLICA
Llamamos a la participación activa de los ciudadanos para extender la movilización por la III República, vinculándola con las luchas concretas de las trabajadoras y trabajadores, de los movimientos sociales, de los jóvenes, del movimiento vecinal y, en general, con la fuerza de la memoria de uno de los más destacados ejemplos de rebeldía, de resistencia y de internacionalismo: el de las generaciones que en la Guerra Civil y la lucha contra la Dictadura dieron su vida y su juventud por la libertad, contra el fascismo. Y como dice Julio Anguita: la República no viene sola, hay que traerla y construirla.
SI QUIERES
Wikio

Volver a la Portada de Logo Paperblog