Justo ahora que comienza la Semana Santa, casi seguro que muchos de vosotros disfrutaréis de los postres típicos de la fecha: torrijas y pestiños en Madrid y Castilla, roscas y hornazos en Andalucía, flores de sartén en Extremadura, monas en Levante o huevos de chocolate y monas en Cataluña. Qué rico, ¿no?
Algunos de estos postres contienen canela. Aprovechando la ocasión en este post voy a hablar sobre ella.
La Canela es originaria de Sri Lanka, la antigua Ceilán. Los países productores de Canela hoy en día son: Indonesia, China, la India, Java, Madagascar, Las Islas Seychelles e Islas Mauricio, Birmania, Malasia, Brasil, Antillas, Guayana, aunque seamos honestos, el mayor productor mundial es Sri Lanka.
La Canela pertenece a la familia de las Lauráceas. Su sabor es dulce, amaderado y picante. Su nombre proviene de la palabra italiana “cannelle” que significa cañitos.
Se la conoce como la especie del amor, ya que sirve de puente entre los sabores agrio (ácido) y dulce, entre el amor y el desamor, por lo que se la considera una especia con propiedades afrodisíacas.
La canela tiene propiedades medicinales antisépticas, carminativas, digestivas (dispepsia, meteorismo y gases), y para reducir la fiebre.
La canela es muy aromática, por lo que es un excelente tónico digestivo. En infusión digestiva, se puede combinar con manzanilla, anís y menta para aumentar sus beneficios.
Calma el dolor de estómago, en especial cuando se trata de ciertas afecciones intestinales y que provocan diarrea. Hace sudar abundantemente por lo que se recomienda para bajar la fiebre y aliviar los catarros.
![Canela: la especie del amor”, utilizada en postres, en infusiones, en green smothies y para adelgazar CANELA3 Canela: la especie del amor”, utilizada en postres, en infusiones, en green smothies y para adelgazar](https://m1.paperblog.com/i/177/1770758/canela-especie-del-amor-utilizada-postres-inf-L-wGD9ut.jpeg)
Es muy utilizada en licores y para sazonar algunas comidas como cremas, mousses, natillas, arroz con leche, leche merengada, pasteles, torrijas, apfel-strudel, puddings, flanes, helado de canela.
En Oriente y en Arabia, también se utiliza en la cocina (no hablo de postres). La canela sirve para preparar y curtir algunos alimentos. Es uno de los once ingredientes que lleva el curry, condimento que se utiliza para la elaboración de salsas de estilo oriental.
Se puede usar en rama y/o molida. Para conservarla se debe guardar en frascos de cristal de color, de cierre bien hermético y en un lugar fresco y seco, a salvo de la luz solar.
Varios de vosotros me habéis lanzado esta pregunta. ¿El té con canela es beneficioso para adelgazar?
A pesar de que no hay estudios científicos que lo avalen, dentro de la fitoterapia y en algunas terapias o medicinas orientales, la canela es conocida por sus propiedades benéficas, entre las cuales es posible mencionar que puede ayudar a perder peso.
La canela contiene antioxidantes naturales que ayudan a impedir la oxidación de las grasas, ayudan a reducir el colesterol y los triglicéridos, así como a eliminar los radicales libres del organismo.
La canela, además del sabor y delicioso aroma que le otorga a muchas preparaciones culinarias, contiene antioxidantes (terpenos, vitamina C), aceites esenciales, trazas de minerales y algo de fibra soluble (mucílagos), lo que la convierte en una buena aliada para ayudar a que la báscula no señale un incremento de peso. (Pero, ¡ojo! no esperéis milagros, ni grandes resultados si vuestra dieta no es saludable y no hacéis algo de ejercicio habitualmente!!)
El té de canela se puede preparar de diversas maneras o bien, puede formar parte algún té compuesto:
TÉ DE CANELA: Para preparar un té de canela, se ponen dos o tres ramas de canela en agua hirviendo durante unos cinco minutos. Se retira del fuego y se deja infusionar de diez a quince minutos. Se cuela la infusión y se puede tomar con un poquito de miel o estevia (como más os apetezca). O mejor, sin añadirle ningún endulzante y así disfrutar de su sabor propio.
INFUSIÓN DE CANELA Y MANZANA: Ideal para tomar a media tarde como merienda. Sencilla y rápida de preparar. Aromática, reconfortante, energizante y digestiva. Estas son las cantidades por persona y taza:
1 rama de canela, 2 piezas de anís estrellado, una cucharadita de té Earl Grey, una rodaja de manzana, un vaso de agua, 1 cucharadita de miel o stevia.
La preparación es muy sencilla: Se hierve durante cinco minutos la canela en rama en el agua. Transcurrido ese tiempo, se aparta el preparado del fuego, se agrega la cucharadita de té y los trocitos de anís estrellado y se deja en infusión durante otros tres minutos más. Se coloca una rodaja de manzana en una taza de vidrio. Se vierte la infusión colada y se decora con una trocito de canela o un anís estrellado. Por último, se endulza con la miel o estevia!!! (O se toma tal cual).
Por último, quiero recordaros el green smothie antiestrés que he publicado esta semana en el blog de JolieBox. Está compuesto por platano, kiwi, sésamo, leche de avena y canela en polvo. Si queréis ver los detalles de su preparación haced click aquí:
http://blog.joliebox.es/trends/green-smoothies-gemma-salas-antiestres.html
![Canela: la especie del amor”, utilizada en postres, en infusiones, en green smothies y para adelgazar CANELA2 Canela: la especie del amor”, utilizada en postres, en infusiones, en green smothies y para adelgazar](https://m1.paperblog.com/i/177/1770758/canela-especie-del-amor-utilizada-postres-inf-L-uhFoq6.jpeg)
Besos desde mi blog!!!!