Revista Insólito

Canigó, Carche, Castellar

Publicado el 26 enero 2023 por Monpalentina @FFroi

Cantares, Refranes, Adagios, Proverbios, Locuciones, frases proverbiales y modismos españoles que se refieren en general a España y a los españoles, y en particular a los naturales de las diferentes regiones, comarcas y provincias de España.

Recogidos y ordenados por Gabriel Maria Vergara Martín

Canigó, Carche, Castellar

-Broma baixa a Canigó, Tramontana al Rosselló. (Bruma baja en Canigó, Tramontana en Bosellón.) [1]

que las aigas son geladas.

están frescas y chorreando,

sobre todo ahora en verano,

que las aguas están heladas.

CARRASCOY. - Monte de la provincia de Murcia.

-Carrascoy albardado, desunce las muías y tráete el arado.

-Si Carrascoy se pone la montera, agua de veras.

CARCHE. (Monte de la provincia de Albacete).

-Cuando el Carche se encapota, o llueve mucho o no cae gota. [2]

CASTELLAR. - Cerro de la provincia de Guadalajara. [3]

¡Cuántas calderetas de oro

en tu seno quedarán!

CASTIELLÜ. - Monte de la provincia de Oviedo.

-En Castiellu de Aguilar,

hay un pellejo güey pinto

lleno de plata labrada. [4]

CERVERA (Cabo de). - Provincia de Gerona.

-Del cabo Cervera, el cabo Bagur está doce leguas al Sur. [5]

CLAPIVELL. - Provincia de Tarragona.

-La boira al Clapivell, ja tenim l'aigua al clatell. (La neblina en el Clapivell, ya tenemos agua en el pescuezo.)

-Lobos de Codera te arremetan. [6]

COPE (Cabo de). - Provincia de Murcia

-Cope con sombrero, Levante cierto. [7]

CREUS (Cabo de). - Provincia de Gerona.

-Cap de Creus, passo, minyona;

cap de Creus, passo mimos;

si los moros me cautivan,

¿quin rescat me darén vos?

-Cabo de Creus, paso, doncella;

cabo de Creus, paso animoso;

si los moros me cautivan,

¿qué rescate me daréis?

-Lobos de Croy te arremetan. [8]

CUBA DE ROTA (La). - Caverna en la provincia de Cádiz.

-Cuando truena la Cuba e Rota, el agua viene que trota. [9]

-Boiras en la Espluga de Toledo, sigúeles agua presto.

GRATAL. Monte de la provincia de Huesca.

-Gratal con gorro, hasta el morro; Gratal con montera, agua en la ribera (de Huesca).

-Miente más que la laguna de Gredos. [10]

GREDOS (Sierra de). - Provincia de Ávila.

-El que se halle en paz de Dios

y quiera meterse en guerra,

vaya a los montes de Gredos

y lleve poca merienda.

GROVA Monte en la provincia de Pontevedra.

-Neboa n'a Grova, Noroeste afora. (Niebla en el Grova, Noroeste afuera.) [11]

-Como el puerto de Guadarrama. [12]

-El Guadarrama sutil, que mata un hombre y no apaga un candil. [13]

-Más derecho que un huso de Guadarrama. [14]

GUARA. - Monte en la Provincia de Huesca.

-Aire de Guara, agua a la cara. [15]

y mejor para Aragón. [16]

-Si no fuera por Guara y por Turbón, no habría reino más rico que el reino de Aragón.

[1] Esto es, que arrecia la Tramontana en la comarca catalana de Francia llamada Rosselló, no al pueblecito de igual nombre situado a nueve kilómetros al Norte de la ciudad de Lérida.

[2] Refrán meteorológico que se refiere al monte así llamado, que se halla en término de Tobarra.

[3] Castellar, Moroquero y Cabezas de Mingomar son cerros del término municipal de Navas de Jadraque (provincia de Guadalajara), donde existían importantes criaderos de oro, y a ellos se refiere la copla citada, que tradicionalmente se conserva entre los naturales, que la atribuyen a los moros que habitaron en el país.

[4] Esta copla alude a la leyenda asturiana de que en la cueva del monte Castiellu, que está junto a la playa de Aguilar, en Muros de Pravia, hay guardado un tesoro envuelto en un pellejo de buey pinto, que regalará una Xania encantada que vive allí, al que la desencante.

[5] Indica la distancia que hay entre uno y otro.

[6] Se emplea esta frase porque los lobos de esa parte son muy fieros.

[7] Llamase Cope el cabo montuoso que es límite oriental del puerto de Águilas, y cuando este cabo se oculta tras las nubes, consideran los pescadores próximo y seguro el Levante.

[8] Croy es un monte en tierra de Murcia, donde abundan los lobos.

[9] La Cuba de Rota es una gran caverna, a orillas del Atlántico y cercana a Rota (Cádiz). Los golpes de mar, entrando en ella con impetuosa furia, producen un grande ruido, que se oye en Osuna y otros puntos.

[10] Se dice del que miente mucho, y se emplea entre los que viven en los pueblos próximos a la sierra de Gredos.

[11] Grova es un monte próximo a Bayona, situado a unas tres millas al Sudeste del cabo Silleiro.

[12] Se dice, metafóricamente, del lugar que es muy frío.

[13] Dicho atribuido a Carlos V, refiriéndose al viento que sopla del Guadarrama, y que ha quedado convertido en proverbio.

[14] Dícese de lo que es muy rígido o que no se inclina a ningún lado, por compa- ración con los pinos que abundan en esa región de la sierra central de España, notables por lo derechos que yerguen sus copas, no obstante su gran elevación.

[15] Este refrán sólo tiene sentido en la región inferior del Alto Aragón, donde se aplica.

[16] Indica que cuando las sierras de Guara y el Moncayo permanecen cubiertas de nieve es señal de año húmedo, que es lo que conviene a los agricultores de Castilla y Aragón, por la clase del terreno de estas regiones.

Canigó, Carche, Castellar


Volver a la Portada de Logo Paperblog