La capacidad de trabajo es algo que las empresas valoran mucho en los candidatos a ocupar una plaza, una persona demasiada lenta o perezosa difícilmente encontrará cabida en un mercado que se mueve a una gran velocidad.
¿Qué es la capacidad de trabajo?
Capacidad de trabajo
Es el conjunto de virtudes, conocimientos, competencias técnicas y psicológicas que hacen que una persona pueda ejecutar ciertas labores con eficiencia.
Mayor capacidad de trabajo significa que una persona tiene facilidad para comprender los procesos, toma decisiones rápidas, es capaz de mantener la calma en medio de los problemas, puede ejecutar labores simultáneas, dirigir personal, mantener la motivación y finalmente asegurarse de cumplir los objetivos.
Las actividades de trabajo normalmente se clasifican en físicas y mentales. Hay algunas labores que requieren un buen estado físico, por ejemplo las obras de construcción, otros trabajos tienen un énfasis mental, donde se necesita coordinar una gran cantidad de recursos.
¿Cómo se mide la capacidad de trabajo?
Cada trabajo tiene sus peculiaridades y también una forma de medir el desempeño para un puesto específico, sin embargo existen algunos criterios generales que hablan mucho de la capacidad de trabajo, por ejemplo:
- Ser capaz de trabajar bajo presión.
- Mantener la calma en escenarios difíciles.
- Tener una actitud proactiva para anticiparse a los cambios.
- Aprender a asumir riesgos calculados.
- Poseer hábitos productivos.
- Tener la habilidad de trabajar en equipo.
- Procesar información en forma rápida y con ella tomar decisiones.
- Poseer habilidades sociales para comunicarse de forma clara y motivar al personal.
- Tener una personalidad optimista.
- Ser una persona que es capaz de auto motivarse.
- Disponer de una mente abierta y capacidad de adaptación.
- Capacidad de concentración.
- Apego y autoexigencia para lograr los resultados.
- Etc.
La capacidad de trabajo se mide en muchos aspectos, algunas personas pueden trabajar duro pero les cuesta relacionarse con los demás o su capacidad analítica es limitada. Quien desea estar seguro que está aumentando su capacidad de trabajo va superando una serie de debilidades personales y posee la mejor entrega para aprender.
¿Cómo mejorar la capacidad de trabajo?
- Usar la fuerza de voluntad para someterse a entrenamientos muy duros:
Aquellos que no están acostumbrados pero ni al mínimo esfuerzo, con una actividad que dure 4 horas ya se sentirán totalmente exhaustos, así funciona el cerebro. La buena noticia es que los hábitos se pueden modificar a través del uso de LA FUERZA DE VOLUNTAD (Audios que ayudan a mejorar la voluntad). Los entrenamientos más duros se consiguen por etapas, pero hay que comenzar ahora mismo, al inicio se sentirá una presión muy fuerte debido al trabajo intenso, pero al tomar consciencia que es fundamental apegarse a la nueva agenda, se logra un cambio definitivo. Hay que decir que no todas las personas lo logran, para algunos el sacrificio se vuelve una pesadilla y optan por seguir en lo mismo.
- Aprender a concentrarse en el trabajo:
La persona que está viendo el reloj, pensando en la cena o en el partido de futbol, etc. Definitivamente no está concentrado en el trabajo. Una característica de los ganadores es que han aprendido a atar por completo su mente, sentidos y emociones en las actividades que deben completar, en esos casos no hay espacio para la distracción y así se desarrolla una gran capacidad de trabajo.
- Tener la autoridad de definir prioridades:
Una persona que es demasiado influenciable y que no sabe definir prioridades tiene menos posibilidades de aumentar su capacidad de trabajo, porque siempre buscará quedar bien con los demás. Quien busca EL ÉXITO (Libro para el cambio personal) prioriza su agenda en torno a sus propias necesidades y una de ellas obligatoriamente es trabajar para cumplir sus sueños.
- Buscar de forma permanente la eficiencia:
No basta con trabajar duro para lograr buenos resultados, hay que hacer un trabajo inteligente. Un buen empleado, jefe o emprendedor siempre está apostando por la eficiencia, así puede hacer mucho más en menos tiempo y eso lo liberará del trabajo duro, lo que antes se hacía en 14 horas, ahora se puede hacer en 6.