Revista Motor

Carglass podrá acceder a los datos de los coches según la Sentencia del TJUE

Por Juan Luis Omeñaca @Valenciacars1
Carglass podrá acceder a los datos de los coches según la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)


La sentencia dictada el 5 de octubre por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea suprime los obstáculos que frenan la libre competencia impuestos por los fabricantes de vehículos y permitirá a todos los talleres independientes acceder a los datos esenciales de los automóviles. Esto refuerza la importancia de unas condiciones de competencia equitativas y justas en el mercado posventa de la automoción y los beneficios que ello aporta a los consumidores.
Algunos servicios posventa, como la recalibración de los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) tras la sustitución del parabrisas o la resolución de problemas indicados por una luz de advertencia, requieren el acceso a un flujo de datos del automóvil. Algunos fabricantes de vehículos estaban obstaculizando cada vez más ese acceso, creando obstáculos técnicos y exigiendo el pago de derechos de licencia. Esto añade costes innecesarios, y afecta tanto a la libre competencia en los servicios de posventa, como a la libertad de elección de los consumidores, pudiendo dar lugar a precios más elevados para el público.
Carglass® Alemania, especialistas en reparación de lunas de automóvil, y ATU, la mayor cadena de talleres de reparación de automóviles de Alemania, plantearon originalmente esta cuestión ante el Tribunal Regional de Colonia en un caso contra Fiat Chrysler (FCA Italy SpA - "FCA "). Como esto afectaba a la interpretación del Reglamento de la UE, el Tribunal Regional de Colonia decidió remitir el asunto al TJUE.
Esta decisión del TJUE aporta seguridad jurídica en toda la UE. Será vinculante para todos los fabricantes de vehículos y agentes independientes del mercado, incluidos Carglass y ATU. También se espera que esta sentencia se aplique en el Reino Unido.
Carlos Brito, Director General de Belron, ha declarado: "Estamos encantados con la sentencia dictada hoy por el TJUE. Esta decisión refuerza unas condiciones de competencia justas y equitativas en el mercado posventa de la automoción y los beneficios que ello aporta a los consumidores. Creemos que esta sentencia influirá en todo el mundo, a medida que los legisladores aborden las cuestiones relativas al derecho a reparación creadas por el rápido aumento del nivel de tecnología conectada en los vehículos. Estamos comprometidos a trabajar constructivamente con todos los fabricantes de vehículos para garantizar que esta sentencia se aplica de manera efectiva, de modo que los consumidores puedan seguir beneficiándose de la competencia que proporciona el mercado de posventa independiente".
Jean-Pierre Filippini, Director General de Carglass Alemania, ha declarado: "Ahora esperamos que todos los fabricantes de vehículos respeten la interpretación de la ley por parte del TJUE y pongan fin, de forma inmediata, a todas las restricciones de acceso al puerto DAB , de modo que podamos garantizar que los consumidores perciban lo antes posible los beneficios de un acceso justo y competitivo a los sistemas de los vehículos".

La recalibración de los sistemas ADAS en la sustitución de un parabrisas


La sustitución de un parabrisas es cada vez más compleja desde el punto de vista técnico en los vehículos modernos. Actualmente, alrededor del 30% de todos los vehículos necesitan recalibrar sus sistemas ADAS cuando se sustituye el parabrisas. Se trata de una cifra que sigue aumentando a medida que los coches nuevos equipan sistemas ADAS. Además, muchas de las tareas que se llevan a cabo en un taller de reparación de vehículos (ya sea reparación o mantenimiento) requieren que el mecánico tenga acceso al flujo de datos del coche a través del llamado puerto de diagnóstico a bordo (OBD). ATU, como todos los talleres de reparación independientes, obtiene este acceso utilizando dispositivos de diagnóstico multimarca conectados al puerto DAB del vehículo.

Una consideración clave para el TJUE fue la importancia de la ciberseguridad, y esta decisión confirma que los problemas de ciberseguridad pueden ser abordados adecuadamente por los fabricantes de vehículos sin necesidad de imponer restricciones al mercado posventa.

"En Belron, la ciberseguridad es de vital importancia, y trabajamos constantemente para garantizar que nuestros sistemas se adelanten a las amenazas emergentes para proteger la información personal de nuestros clientes y garantizar la seguridad y protección de sus vehículos. Los clientes que nos traen sus vehículos Confiamos en nuestra capacidad para llevar a cabo nuestro trabajo, que incluye la conexión a su vehículo a través de su puerto OBD, de una manera eficiente y de alta calidad, que no compromete su seguridad ni su ciberseguridad. , como FCA, sean capaces de gestionar adecuadamente los riesgos de ciberseguridad sin necesidad de restringir indebidamente el acceso a los sistemas/datos del vehículo (incluso a través del puerto OBD), afectando así a los servicios posventa independientes", añadió Brito.

Con la sentencia del TJUE, tanto Carglass como ATU y otros talleres independientes podrán competir con los talleres de los fabricantes de automóviles sin las restricciones que establece la legislación de la UE. Ambas empresas han sido representadas por el bufete internacional Osborne Clarke

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes

Así,que Carglass podrá acceder a los datos de los coches según la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)


Volver a la Portada de Logo Paperblog