Revista Medios

Carlos SmithS fusiona música popular y docta en su primer álbum solista

Publicado el 20 octubre 2022 por Claudio Antonio Diaz Muñoz @StarWlog

Carlos SmithS fusiona música popular y docta en su primer álbum solista

Con influencias de la vieja canción trovadoresca, bolero, folclore, swing y música clásica, el cantautor chileno lanza su primer álbum solista, con 10 canciones que reflejan la ciudad belleza de Valparaíso y distintas épocas de su vida. Escucha el álbum «Nos Encontramos» en Spotify: https://open.spotify.com/album/0WsHEeTI0wmFh48kI0hPH0.

Leer también: Carlos SmithS debuta en solitario con single «El Halcón y Carlán»

Luego de lanzar tres singles, el cantautor y escritor chileno Carlos SmithS publica su primer trabajo de larga duración. Un disco que, entre su lírica y su música, responde a una mezcla de música popular y docta, además de la honesta poesía que ha cultivado por años.

Leer también: Carlos SmithS publica single «El Agua»

A principios del año, Carlos SmithS estrenó El Halcón y Carlán, el single con cual iniciaba su carrera en solitario, luego de participar durante años en diversos proyectos artísticos junto a grandes de la música como Patricio Manns. Ahora es el turno de su primer álbum realizado en Chile, un trabajo de diez pulcras canciones.

Carlos SmithS fusiona música popular y docta en su primer álbum solista

Marcado por una vida de viajes, música y literatura, su álbum viene a reflejar toda esa riqueza cultural que se esconde en sus ojos y en sus manos. Esa simbiosis cultural guarda Nos Encontramos, un disco donde el paisaje de fondo es su ciudad, Valparaíso y se manifiesta de distintas formas en todas las canciones.

Mientras la lírica de sus canciones guarda una poética pulcra, libre de aspavientos y refleja diferentes épocas de su vida, donde coexisten textos teñidos de cierta ingenuidad hasta versos de una madurez mayor; las melodías son rítmicas y dejan ver con franqueza influencias de la vieja canción trovadoresca, bolero, folclore, swing y música clásica.

Los arreglos, todos hechos por mí, con la excepción Celebraré, hecho por Pablo Ambo, contrabajista, productor del disco, responden a una mezcla de música popular y docta. Para esto usamos, violín, viola, violonchelo, contrabajo, bajo eléctrico, bandoneón, piano, clarinete, guitarra, batería, percusión latina, cuya grabación fue llevada a una mezcla y masterización con el objetivo de lograr una sonoridad orgánica”, explica el artista.

De esa manera, Nos Encontramos se convierte en un necesario acercamiento entre la música popular con tintes de música clásica, reflejado en los arreglos y en el tipo de instrumentos usados, rescatando sus añoranzas personales y artísticas para dejar huella en formato solista.

Carlos Smith (Guitarra/Voz), Fernando Gajardo (Charango), Mora Lucay (Voces), Claudio Silva Rey (Coros), Yerko Jamet (Violín), Felipe Piñones (Violoncello), Pablo Ambo (Contrabajo), Patricio Ahumada (Teclados), Rodolfo Jorquera (Bandoneón), Enrique Ponce (Clarinete), Rodrigo Miranda (Trompeta), David Vasquez (Percusión), Manuel Sepulveda (Batería y percusión) y Rodrigo Gentillón (Batería).

Más de Carlos SmithS:  Los viajes, la música y la literatura, marcaron su vida. Además de trabajar en Europa con Patricio Manns, Daniel Vigietti y Héctor Numa Moraes; y en Valparaíso con Osvaldo Gitano Rodriguez, Payo Grodona, Marta Conteras, Tiempo Nuevo, también vivió en España y en Suecia, donde estudió música y literatura; y en Francia, donde perteneció al grupo Karaxú, junto a Patricio Manns. Incluso fue finalista del tercer Festival de la Nueva Canción Chilena, donde compartió escenario con todos los miembros de ese movimiento. Ha publicado tres libros, uno de educación, otros de reflexiones y un poemario. Hoy estrena su primer álbum “Nos encontramos”, que representa la simbiosis cultural que ha sido su vida.

Instagram: https://www.instagram.com/carlosmiths/

Spotify: https://open.spotify.com/artist/7pnMFAT7LdzKXPBiXCunHC

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCpGQApwQCQbD1kWG7ORMJwA

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Volver a la Portada de Logo Paperblog