Revista Talentos

Carnaval 2015, con reflexión

Por Lataat @mpllop
Parece que haya terminado Carnaval, pero no, para muchas ciudades y pueblos de Catalunya hoy es uno de los días más sonados. A mi me encanta Carnaval, ahora hace quizás demasiados años (3 o 4 años) que no me disfrazo, pero vamos, soy de las que si me insistes un poquito ya estoy pensando en el disfraz.  carnaval barcelona El jueves volvía a tener a Keita y para sorpresa mía en la Plaza del Comerç del Born, había una fiesta para dar la bienvenida al Rei del Carnaval, así que sin dudarlo, no sin antes negociar con Keita la ida y la vuelta, nos fuimos al Born. A Keita de pronto le dan mucha pereza estas cosas pero en el fondo le encanta. Le gusta cambiar su rutina, descubrir tiendas nuevas como la Deli Shop o entrar a ver el peluche de ET gigante (la familia Keituchi este año iban de la película ET) que tienen en el escaparate de la tienda “friki” del Pg. de Sant Joan (que no recuerdo el nombre :( ). gegant de carnestoltes carnaval 2015 Entramos en la Xocolatería de Oriol Berenguer, nos comimos el mejor croissant del año 2014 y un bombón de peta zetas y nos fuimos a buscar la rúa con los Gegants de Carnestoltes, saltimbanquis (Keita descubrió esa palabra y no paró de repetirla), bandas de música y por fin el Rei Carnestoltes. Escuchamos el discurso (que la mayoría de niños no entendió y que a los adultos con tanta sátira nos cansó) y disfrutamos de una buena traca de petardos. Nos divertimos mucho y Keita estaba contento de haberme hecho caso y “acceder” a ir. rei carnestoltes carnaval 2015 mercat del born carnaval 2015 rei carnestoltes carnval 2015 Ahora viene mi reflexión sobre el acto, lo que pasa siempre que voy a estos sitios en los que hay muchos niños y adultos y que me pone muy nerviosa, hasta el punto de que me irrita bastante. En las dos ocasiones que la rua paró para hacer un espectáculo, nosotros nos pusimos donde nos dijeron los organizadores: “os tenéis que poner de aquí hacia atrás”, gritaban y por suerte o desgracia estábamos en primera fila. Pero de golpe pasamos a estar al final de todo. Porque hay adultos que les importa un pepino que tú lleves allí más rato, aguantando el tipo,y les da igual si poniéndose delante te van a tapar a ti y al niño que lleva allí pacientemente esperando. Y cuando les dices: oye perdona deja al niño si quieres pero tú ponte atrás, simplemente se giran y ni te contestan. ¿Qué les estamos enseñando a estos niños? Educación ninguna, porque claro, Keita lo ve y se indigna, pero los hijos de estas personas también ven la reacción de sus adultos, que estabam donde no toca, ignorando a alguien que les está hablando educadamente. A Keita le supo mal no poder ver nada y yo con mi estatura solo pude cambiar de tema e ir a ver a los gigantes que estaban parados cerca y perdernos el espectáculo. Porque ya os digo yo que si no hubiera llevado un niño en hombros quizás el espectáculo lo habría dado yo. Carroza rei carnestoltes carnaval 2015 En realidad todos educamos a los niños que nos vamos “encontrando”. Cuando cruzas en rojo un semaforo mientras la “buenamadre” están diciendo que se tienen que esperar a que esté verde, cuando entramos y salimos del metro atropellando al personal o cuando aparcas en el paso de peatones o encima de la acera… en realidad todos estamos “educando”. Bueno, ahí dejo esto… Petonets, PD: pedonad por la calidad de las fotos: atardecer + iphone + niño en hombros = fotos no dignas, pero si graciosas ;)
Carnaval 2015, con reflexión Carnaval 2015, con reflexión

Volver a la Portada de Logo Paperblog