Revista Libros

Cartas a una extraña (Mercedes Pinto)

Publicado el 02 septiembre 2015 por Montse @almaprendida
Cartas a una extraña (Mercedes Pinto)Datos técnicos
Título: Cartas a una extraña
Autor: Mercedes Pinto
Editorial: Autopublicado
Primera edición: Julio 2015
Sinopsis
Berta regresa a la casa familiar, donde nunca deseó volver, para hacerse cargo de la herencia de su madre, una mujer oscura y controladora que convirtió su infancia en un infierno. Asediada por los recuerdos, decide liberarse de los fantasmas del pasado desenredando la madeja de engaños de doña Alberta y su primogénita y devolviendo la libertad a su última víctima, cuyas cartas sin abrir, ocultas en el desván hasta que da con ellas, le llegan al corazón. Pero hay quienes no se alegran de la decisión de Berta y pronto se ve inmersa en un camino de trampas que puede hacer peligrar su vida.
Autor
Nació en Granada, allá por los años sesenta, aunque reside en Málaga desde hace años. Estudió medicina en las facultades de Granada y Málaga, pero lo dejó para dedicarse de lleno a la pintura y a la literatura. Con varias exposiciones de pintura en su haber, finalmente se decantó por la literatura, porque es la disciplina artística en la que más cómoda se siente y en la que mejor se expresa.Tiene varios libros publicados: El talento de Nano (novela juvenil), La última vuelta del scaife (novela histórica), Maldita (novela trágico romántica ambientada en los años cincuenta) y Pretérito imperfecto (novela trágico romántica contemporánea); El fotógrafo de paisajes (novela negra); La caja mágica, cuyos derechos he cedido a la «Ciudad de los niños»; y ha autoeditado sus últimas obras: Hijos de Atenea (novela histórica) y Cartas a una extraña.Impresión personal
Esta novela se presenta al concurso indie 2015 que organizan Amazon, El Mundo y La Esfera de los Libros. Cuando este post se publique, el plazo de recepción de originales habrá terminado. He dicho en Twitter varias veces que tengo tres finalistas desde el principio; nunca he dicho cuales eran; pues bien, ha llegado la hora de mojarse: Cartas a una extraña es una de ellas, y me pronuncié antes de haber leído ninguna (es más, de las otras dos, una la tengo a medias y la otra ni la empecé).Y nadie puede acusarme de partidismos, porque esta escritora y yo no tenemos ninguna relación desde hace tiempo. Pero eso no influye en mis lecturas, porque soy muy capaz de separar lo personal de la literatura.

Lo que más me ha gustado: Mercedes tiene una manera de escribir impecable, es imposible sacarle ningún pero, con una prosa muy cuidada y llena de sensibilidad, que envuelve.La trama es muy curiosa y singular, principalmente por las cartas que dan título a la novela. He disfrutado muchísimo más con la intriga que con la parte intimista, porque ha habido momentos en que las misivas me han resultado un poco pesadas y empalagosas, aunque la historia de amor me ha maravillado por lo insólito (aunque no sé de qué me sorprendo, más curiosa que la de eliott y yo es difícil que exista).Los personajes son otro punto fuerte de la novela, con una doña Alberta que, aún estando muerta, es capaz de provocar escalofríos. Y unos malos malísimos, de esos que me gustan a mí, muy logrados.Los secretos que sustentan la intriga son lo suficientemente atrayentes como para mantener el suspense durante toda la novela.Pero lo que más me ha llamado la atención, y me ha complacido, ha sido que feche los capítulos, porque en los otros libros que he leído de la autora siempre estaba perdida con su manejo de los tiempos; aquí he sabido en todo momento dónde estaba, algo que me parece fundamental y que en esta novela ha hecho extraordinariamente.Lo que menos me ha gustado: que no haya predominado el thriller sobre el resto; es una historia que da para mucho y a la que podía haberle sacado más partido.Que no haya profundizado más en el personaje de Yolanda, la hermana de la protagonista, que es uno de los ejes de la historia.Aunque adoro el arte, Mercedes ha aprovechado sus conocimientos para escribir algunos capítulos de la novela, y eso lo veo un desacierto.Y, por supuesto, que la novela tenga un final abierto, porque esta es la primera parte de una trilogía.Valoración: 8,5Leído el 16 de Julio de 2015


Cartas a una extraña (Mercedes Pinto)
Cartas a una extraña (Mercedes Pinto)


Volver a la Portada de Logo Paperblog