Revista Decoración

Casa Decor 2013 y la antigua Embajada Británica

Por Soniaescribano

Ya está aquí, un año mas queda inaugurada la mayor plataforma de interiorismo de Europa, Casa Decor, como es habitual, nos descubre las nuevas tendencias decorativas, las mejores propuestas en cuanto a soluciones constructivas y una visión del diseño desde diversas perspectivas que cada uno de los profesionales que han contribuido a su puesta en escena ha plasmado en sus espacios. Con esta ya suma la edición número 48 y cada una se caracteriza por ser única e irrepetible. ¿Te gustaría conocer las características e historia del edificio escogido?

imagen 21 cad13-egueyseta-fachada-3

En esta ocasión, el edificio seleccionado ya ha roto esquemas, se sale de lo convencional, aunque en años anteriores se había llevado a cabo en palacios, palacetes, bancos, viviendas señoriales, fábricas, monumentos históricos o jardines, para este 2013 han decidido “ocupar” la que fuera la embajada británica en Madrid, si, una antigua sede diplomática  dotada de ciertas particularidades que con el tiempo se han conservado y la convierten en un escenario muy especial.

imagen 18 cad13-olga-palmero-1

El arquitecto responsable  del proyecto en 1904, fue W.S.Bryant, con motivo de un encargo directo del Ministerio de Obras Públicas Británico. Se caracterizó por su pronunciado estilo brutalista, movimiento moderno que se desarrolló como consecuencia de la posguerra y la necesidad de reconstruir Europa, y caracterizado por la utilización de hormigón en bruto. En la embajada destacaron materiales como el concreto y el granito gris.

imagen 1

El edificio está compuesto por tres plantas circulares, compartimentadas en despachos y con grandes ventanales de hasta 3 metros de altura, con vistas al barrio de Almagro, más concretamente a las calles Fernando el Santo y Monte Esquinza, zona destinada, principalmente en aquella época, a residencia de la aristocracia y embajadas.

imagen 2

Cuenta con unos 3.000 m2, distribuidos en un total de 52 espacios llevados a cabo por más de 80 profesionales entre interioristas, paisajistas, diseñadores y artistas, y se ha contado con la colaboración de unas 60 firmas comerciales que impulsan dicho proyecto. Os aseguro que el resultado es espectacular, sobre todo si se ha tenido la oportunidad de conocer el estado previo a la obra, el antes y el después, como fue mi caso, convirtiéndolo en todo una experiencia para los sentidos, recordar y comparar.

Dibujo

Como en años anteriores, Casa Decor cuenta con la participación de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, quienes presentan el proyecto “una mas una”, en el cual profesionales con discapacidad de la fundación han customizado mesitas auxiliares con la colaboración de decorados de prestigio. Los beneficios recaudados se destinarán a la creación de una vivienda para que jóvenes con discapacidad intelectual puedan adquirir ciertos hábitos que les permitan vivir de forma independiente, una idea estupenda para que además de sentirse realizados profesionalmente se sientan igual nivel personal y de independencia.

imagen 24 cad13-cuca-garcia-restaurante-1

El día 16 se presentó el edificio a medios y profesionales del sector y tengo que decir que el resultado me sorprendió gratamente. Esperaba austeridad, debido a los tiempos que corren, y encontré espacios reales, bien estructurados, posibles de adaptar a nuestra vivienda en la mayor parte de los casos, factor que atrae al visitante. Se prescinde de diseños exagerados, tanto a nivel económico como de estilos, decae el minimalismo más radical, ganan posiciones las líneas vintage y se apuesta por el orden, la variedad y la combinación estratégica de épocas y tendencias, y los rincones habitables llenos de carácter y personalidad. En definitiva, una revista de decoración viva, el escaparte más indicado para conocer de primera mano que se llevará en un futuro cercano para realzar la belleza nuestros interiores y exteriores.

imagen 23 cad13-manuel-espejo-3

Dirección: Fernando El Santo 16.

Fechas: Del 17 de mayo al 23 de junio.

Horario: Abierto todos los días, de 11 a 21h, domingos y festivos incluídos.

Precio de entrada: General 12€; Profesionales el sector 9€; Mayores de 65 años 9€; Estudiantes 7€; Niños menores de 14 años gratuito; Grupo más de 10 personas 7€ (previa reserva).

¿Os gustaría descubrir las imágenes de los espacios más relevantes y conocer quienes son sus creadores? No os perdáis el próximo post, viene cargado de fotos e información de los mismo.

Podéis seguirme en Facebook / Twitter / Linkedin / Instagram.

Muchos besos!!!


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog