![CASA ROSA, INICIATIVA QUE EMPODERA A MUJERES EN METEPEC CASA ROSA, INICIATIVA QUE EMPODERA A MUJERES EN METEPEC](https://m1.paperblog.com/i/646/6469762/casa-rosa-iniciativa-que-empodera-mujeres-met-L-hrmsqy.jpeg)
Metepec, México.- Juan José López Domínguez, presidente de Fundación Mexipol, puso en marcha la Casa Rosa en la cabecera municipal de este Pueblo Mágico, con el objetivo de atender mujeres y hombres en situación de vulnerabilidad física o económica y para promover la productividad y el autoempleo.
Durante el evento inaugural del inmueble ubicado en la calle Ignacio Comonfort número 15, en el Barrio de Santa Cruz, Juan José López explicó que se ofrecerán de manera gratuita servicios como asistencia social, consultas médicas, asesoría jurídica y profesional.
Detalló que no se trata de competir con el municipio, sino de sumar todas las fuerzas del sector público y privado para mitigar problemas como la violencia contra la mujer, la pobreza y la falta de atención médica.
“En un día tan importante para defender los derechos de las mujeres, los hombres solo podemos estar a su lado defendiendo su causa; hoy no celebramos, hoy conmemoramos y se trata de ya poner de nuestra parte para que el cambio de paradigma se pueda conseguir”, expresó.
María Isabel Domínguez Peña presidenta fundadora de la Fundación Mexican Politics destacó la importancia de generar para los mujeres un soporte de su economía individual y familiar mediante la capacitación.
![CASA ROSA, INICIATIVA QUE EMPODERA A MUJERES EN METEPEC CASA ROSA, INICIATIVA QUE EMPODERA A MUJERES EN METEPEC](https://m1.paperblog.com/i/646/6469762/casa-rosa-iniciativa-que-empodera-mujeres-met-L-PV9PrB.jpeg)
Esta labor en la Casa Rosa será mediante talleres en diferentes artes y oficios; inicialmente los grupos de mujeres serán de cinco personas y conforme el semáforo epidemiológico lo permita se harán grupos más grandes.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Mónica Aldarete directora adjunta de la Casa Rosa lamentó que hoy para las instituciones sea más importante cuidar un edificio o una carretera a combatir frontalmente la violencia de género.
“Sin la voz de las mujeres no existe la democracia, porque nos invisibilizan. ¿Dónde están las indígenas, las artesanas? ¿Realmente hay agenda pública para estos sectores? Ni un paso atrás en todos nuestros derechos", exclamó.