Revista Cultura y Ocio
Castillos en el Aire 324, en el que hablamos de Corrupción y Libertad de Prensa
Publicado el 04 mayo 2017 por CastillosenelaireBuscamos oro, visitamos exposiciones y disfrutamos de la danza
Hoy es 3 de mayo y según la UNESCO es el día de la Libertad de Prensa, una conmemoración que se promulgó en 1993 y que rinde tributo a los periodistas que ponen en peligro su integridad y la de sus familias y allegados por contar la verdad en todo el mundo. Es curioso que en países en los que, en teoría, los periodistas tienen libertad para decir lo que quieran, tengamos tantas dudas sobre la veracidad de lo que nos cuentan. En "Se acabó la fiesta" hablamos de Corrupción, de Libertad de Prensa e incluso de fútbol.
La semana pasada se inauguró la exposición “Y este cuento no ha acabado…” organizada por el Espacio Edelvives y el Museo ABC de Dibujo e Ilustración, una muestra que reúne la obra de una estupenda selección de ilustradores que hablan con sus creaciones de los cuentos populares. 32 ilustraciones incluidas en la colección de Edelvives “Colorín Colorado” de autores tan geniales como Emilio Urberuaga, Javier Zabala, Miguel Tanco, Patricia Metola, Valeria Gallo o Adolfo Serra… que nos dejan disfrutar de sus propias versiones de “El gato con botas”, “El traje nuevo del emperador”, “Juan sin miedo” o “El sastrecillo valiente”, entre otros. Para hablarnos de esta exposición tenemos hoy con nosotros a Gonzalo Hormigos, comisario de la muestra.
Nos vamos a ir de a la búsqueda de oro, osos y lugares extraordinarios. Y lo vamos a hacer casi viajando a través del tiempo, porque se pasa por Castillos en el Aire Jordi Canal-Soler, fotógrafo y escritor especializado en viajes, que ya ha estado en los cinco continentes y nos lo ha ido contando en algunas otras conversaciones. Hoy se pasa por nuestro programa con “Tierras del norte”, la crónica de un viaje en lo más profundo de Alaska.
Kachina ediciones quiere editar en versión de auténtico lujo este conjunto de celebraciones, danzas campestres, recetas de cocina y rumores recogidas en este volumen. Un proyecto que se acaba de lanzar en Verkami y que pretende publicarse a través del Crowdfunding, ya que de otra manera sería imposible. Para hablarnos de esta idea tan estupenda para un libro como el que se quiere editar, tenemos al teléfono a Juan Antonio Martínez Sarrión, o lo que es lo mismo, Mortimer, que, o mucho me equivoco, o estará en la Librería Nemo, en Albacete.
El viernes pasado se estrenó en salas “Dancing Beethoven”, la nueva película de la doctora en filología, escritora, guionista y directora madrileña Arantxa Aguirre, un documental que nos acerca a la preparación de la coreografía de la Novela Sinfonía de Beetovhen presentada en Tokio por el Béjart Ballet Lausanne y el Ballet de Tokio acompañados de la Orquesta Filarmónica de Israel dirigida por Zubin Mehta. Decenas de grandísimos artistas pusieron su granito de arena para construir una auténtica catedral artística de primer orden pero de efímera existencia, menos mal que el cine y el documental de Arantxa nos permite asomarnos a un auténtico hito de la Cultura.