- Los arrieros maragatos gozaron de gran poder e influencia en la zona entre los siglos XVI y XIX.
- Llama la atención de los visitantes, la singular arquitectura de esta población de la Maragatería, proxima al Camino de Santiago.
- La fiesta grande del pueblo es La Magdalena, cuando las mozas, ataviadas con el traje típico de maragata, sacan en procesión a la Virgen Magdalena.

Castrillo de los Polvazares
León
En esta población, cercana a Astorga, se conocía a sus habitantes como arrieros maragatos, que comercializaban con vinos, salazones de pescados y otros bienes, que transportaban al interior de la costa gallega para regresar cargados con embutidos y productos de secano.
En Castrillo suele representarse la tradicional boda maragata, donde se alaba la espectacular puesta en escena y cuyos cortejos y atavíos la convierten en muestra folklórica de singular importancia.
El cocido maragato
Guiso que consta, básicamente, de sopa, berza o repollo, patatas, garbanzos y siete variedades de carnes. Plato típico de esta tierra de la Maragatería, que se sirve al revés: primero las carnes del cocido, después las verduras, y finalmente la sopa.
Provincia: León.
- Situación:
Comarca: La Maragatería.
Distancia: 54 km a León.
Población (2013): 81 hab.
Altitud: 872 msnm
Gentilicios y Apodos: Arrieros maragatos.
Desde 1980 está declarado por el Consejo de Ministros como Conjunto Histórico-Artístico de alto valor monumental.
- Títulos y Menciones:
Para saber más:
Wikipedia
http://www.castrillodelospolvazares.net/
Imagen: Leónenelcorazón en Wikipedia

LOS 100 PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA
Viaje por los pueblos españoles más bonitos