Revista Opinión

Cataluña y su fenomenal aparato mediático

Publicado el 04 noviembre 2013 por Manuhermon @manuhermon
Cataluña y su fenomenal aparato mediático Sin el fenomenal aparato mediático catalán,resulta imposible comprender la rapidez y extensión del movimiento secesionista y su transversalidad. 
La importancia de la fabricación del relato de independencia, cual pócima de Fierabrás que curaría todos los males, ha sido vital en su extensión el asfixiante aparato puesto en marcha por el nacionalismo, sin comparación posible a cualquier otro español, ha conseguido apoyar todas las acciones y llegar a todos los rincones sin dar contenido a voces discrepantes, tapando todo aquello que pudiera hacer una mínima sombra
Según el CEO, de la Generalitat, la televisión más vista, las radios más escuchadas, la prensa más leída, a mucha distancia del resto son, TV3, Catalunya Radio y RAC1, y La Vanguardia y El Periódico. Sumen el mundo cultural, universitario, y otros niveles educativos, deportivo, etc. cuyas élites mayoritariamente impulsan el proceso y obtendrán un conjunto de generadores de contenidos ideológicos potentísimo en la dirección nacionalista, hoy transmutada soberanista. 
Cataluña y su fenomenal aparato mediáticoLa magia de una ilusión resolverá todo al día siguiente, pero entonces una vez conseguido el objetivo de la secesión ya habrá desaparecido la necesaria solidaridad entre los desposeídos, repentinamente se habrá evaporado  la solidaridad de clase esa que tiene apoyo en la ideología de cada individuo y en el lugar que cada cual ocupa en la producción y en las relaciones sociales, esa conciencia que existe pero que hoy está dormida con la nana que le canta el mnacionalismo. 
¿Que impedirá a los pudientes dejar de pagar impuestos para los catalanes pobres? si al fin y al cabo es uno de los argumentos centrales de las movilizaciones secesionistas, los impuestos al bolsillo de quien los genera, la solidaridad bien entendida comienza por uno mismo ¿creen ustedes que vayan a mejorar las vidas de los menos favorecidos, a tener menos horas de trabajo con mayores salarios, mejores ritmos, vacaciones, mayor libertad e igualdad, mejores barrios, mayores pensiones, mejor y mayor sanidad, escuelas… de las que ahora tienen? ¿En qué mejoran los nuevos textos que configurarán su Constitución los derechos de la actual? La respuesta que suelen dar es, no escuches, que no venza el miedo, no te dejes dominar por el miedo’.
Cataluña y su fenomenal aparato mediático

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas