Revista Sociedad

CCOO apremia a las empleadas domésticas de Granada para que se integren en el nuevo régimen

Publicado el 14 mayo 2012 por Hogaradas @hogaradas

CCOO ha hecho un llamamiento al sector de las empleadas de hogar de la provincia de Granada para que se integren en el Régimen General de la Seguridad Social antes de julio, ya que si no lo hacen serán dadas de bajas en el sistema de la Seguridad Social.
Desde que entrara en vigor en enero de 2012 esta medida, alrededor de 2.000 trabajadoras granadinas se han pasado a cotizar en el Régimen General. No obstante, CCOO calcula que aún hay medio millar de personas que no lo ha hecho y ha mostrado su preocupación al respecto.
En declaraciones a Europa Press, el secretario general de CCOO de Granada, Ricardo Flores, ha considerado que "el proceso de integración presenta un evidente resultado positivo", ya que en estos momentos el 46 por ciento de las empleadas de hogar que se encontraban afiliadas al antiguo Régimen Especial ya se han integrado en el nuevo.
Este proceso de integración también ha ayudado a que afloren más de 660 nuevas altas netas en la Seguridad Social dentro de este sector de actividad, en el que ya cotizan 4.175 personas.
Sin embargo, CCOO ha censurado que el ritmo de inclusión en el nuevo régimen de afiliación se haya visto reducido en el último mes debido "a las declaraciones que algunos responsables del Gobierno han venido realizando "expresando posibles dudas sobre el mantenimiento de los acuerdos alcanzados para la regulación legal de la integración de las empleadas de hogar. Estas declaraciones han supuesto que en los últimos meses hayan decaído las solicitudes de integración en el nuevo régimen", ha ańadido Flores.
A juicio de CCOO, el Gobierno "debe centrar sus esfuerzos en cumplir los compromisos adquiridos en el marco del Diálogo Social y en las propias leyes ya aprobadas y en explicar las ventajas de la integración en el Régimen General tanto para los trabajadores como para los empleadores".
A este respecto ha seńalado que "los próximos dos meses, mayo y junio, son cruciales para que se consiga informar adecuadamente a todas las trabajadoras de este sector y se evite que aquellas que no hayan solicitado la integración en el nuevo régimen de afiliación sean dadas de baja y pierdan su protección social".
CCOO informa de que aquellas personas que tengan empleadas a personas para labores domésticas deben presentar, entre el 1 de enero y el 30 de junio del presente ańo en la Tesorería General de la Seguridad Social, el modelo TA-HOGAR. En él se incluye la apertura de la Cuenta de Cotización (CCC), así como el alta en la Seguridad Social, habilitado por la tesorería para este periodo de tránsito entre ambos regímenes.


Volver a la Portada de Logo Paperblog